Connect with us

Negocios

Seducen con empleo a migrantes para evitar la furia de Trump

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO.- En un esfuerzo por evitar que la primera caravana migrante continúe su marcha hacia la frontera norte e intente ingresar a los Estados Unidos, el gobierno de México, en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organiza ferias de empleo para ofrecer trabajos formales.
Se trata de entre 7 y 10 mil puestos de trabajo formales y con prestaciones de ley, según anunciaron los secretarios de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; del Trabajo, Roberto Campa Cifrián; y el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón.
La oferta de empleo que se está dando a conocer y que el empresariado mexicano ha hecho del conocimiento del gobierno de México, es suficiente para atender a los migrantes que entraron a territorio nacional en el mes de octubre.
En dichas ferias habrá módulos del INM para que los migrantes que deseen adherirse a estas oportunidades puedan realizar sus trámites de regularización. Cabe destacar que los solicitantes de refugio que participan en el programa Esta es Tu Casa, también podrán participar a estas ofertas de empleo”, apuntó Navarrete Prida.
Al respecto, el presidente del CCE dijo que los trabajos pueden darse tanto en el norte, como en el occidente y el Bajío mexicano.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Trump planea imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses en febrero

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS