Connect with us

Negocios

Fue retrógrada el discurso de AMLO en su toma de posesión: Coparmex

Published

on

Ciudad de México.- La Coparmex “chilló” ante el discurso de toma de posesión del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mensaje fue desafortunado, maniqueo y polarizante, ello no genera tranquilidad, porque mantiene un tono como si aún fuera candidato, mostrando un rostro ideológico del pasado, dijo enfáticamente el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos Walter.

Al referirse a la parte negativa del discurso dijo:

Hemos escuchado el mensaje de toma de posesión del presidente, es un mensaje que tiene un saldo claramente negativo, escuchamos expresiones polarizantes y maniqueas, cargadas de ideología retrógrada.

Preocupa la forma en que se descartan reformas hechas en el país en el ámbito energético y en el educativo”, dijo el líder patronal en entrevista.

Mientras que consideró como positivo que el mandatario de México prometió que no habrá reelección, que respetará la autonomía del Banco de México y su compromiso de no incurrir en endeudamientos de la Hacienda pública y no incrementar los impuestos en términos reales.

Si bien el presidente de la República dijo que es hombre de palabra y manifestó que las inversiones nacionales y extranjeras estarían seguras, esa afirmación debe acompañarse de acciones, de lo contrario quedan en el vacío.

 

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Trump planea imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses en febrero

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS