Connect with us

Negocios

Por razones legales y financieras el NAIM se construirá: analistas

Published

on

Ciudad de México.- La construcción del aeropuerto internacional en Texcoco, cancelada luego de la consulta ciudadana a la que convocó Andrés Manuel López Obrador antes de asumir como presidente, deberán seguir por razones legales y financieras.

Esto advierte una minuta filtrada a la prensa, que comenzó a circular en redes sociales, luego de una junta del consejo de administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), administrador del proyecto, en la que se lee la determinación de seguir con las obras de la terminal aérea mientras se lleva a cabo una nueva evaluación del proyecto.

El gobierno de AMLO está adoptando estas medidas precautorias para evitar demandas en cascadas que no pueda controlar. Me dicen que la decisión de cancelar está firme”, dio a conocer el periodista financiero Darío Celis en su cuenta de Twitter, al dar a conocer la noticia.

También el periodista Raymundo Rivapalacio publicó la información en su cuenta en Twitter, en la que escribió que el consejo de administración de GACM tomó la decisión ante la amenaza de demandas en tribunales de Estados Unidos.

Como ejemplo, mencionó lo que había ocurrido en Argentina por el impago de bonos a tenedores, el incumplimientos de contratos y perjuicios por expropiaciones realizadas durante el kirchnerismo.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Repuntará ocupación hotelera en 2025 en la zona conurbada: empresarios del ramo

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Trump planea imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses en febrero

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS