Connect with us

Negocios

Peso recupera 14 centavos; dólar cotiza en 19.21 unidades

Published

on

Petróleo, caída del dólar a nivel internacional y un mejor panorama para la relación comercial entre Estados Unidos y China influyeron en la cotización.

El peso mexicano terminó la jornada con importantes ganancias contra el dólar. Al cierre de la sesión, el tipo de cambio se ubicó en el nivel de 19.2155 unidades por dólar, lo que significa un avance de 0.1425 centavos, o un retroceso de -0.74% para la moneda estadounidense. La divisa nacional vuelve al terreno positivo y se ubica en su mejor nivel desde el 18 de octubre.

Un panorama favorable para la relación comercial entre Estados Unidos y China, tras la ronda de negociaciones entre ambas naciones que concluyó ayer,  benefició a la moneda mexicana debido a un aumento considerable en el apetito de riesgo.

La caída del dólar a nivel internacional fue otro factor que apoyó el movimiento de la paridad. La moneda estadounidense perdió terreno contra sus principales cruces.

El euro se apreció 0.95% y cotiza en 1.1549 dólares por unidad, su mejor nivel en dos meses. Contra el yen japonés, la referencia en Asia, el dólar retrocedió -0.65% y cotiza en 108.03 unidades, el mejor nivel para la moneda nipona desde el pasado 20 de abril.

El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas, cayó -0.82% y se ubicó en el nivel de 94.70 unidades. Su promedio móvil de 200 días es de 95.80 unidades.

El efecto se observó en divisas emergentes como el rand sudafricano, el real brasileño y el peso chileno, que también se vieron favorecidas por el movimiento en los precios del petróleo crudo a nivel internacional. La mezcla estadounidense West Texas Intermediate se apreció 5% y cotiza en el nivel de 52.17 dólares por barril.

El peso buscará romper el soporte de 19.20 unidades mañana. Se esperan cifras en materia de vivienda y declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, que podrían tener fuerte influencia en las cotizaciones.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Trump planea imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses en febrero

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS