Oliverio González/empresario porteño
Son días difíciles para todas y todos los habitantes de nuestra ciudad, partamos de ahí, es verdad que en las periferias hay una mayor vulnerabilidad, pero es un hecho que existe un agotamiento físico y mental no solo de nuestro personal sanitario, también repito de toda la sociedad porteña, en donde las posturas encontradas sobre el manejo de la crisis del COVID 19 y todos sus vértices (salud pública, económica, seguridad), además de la reciente crisis de la basura, han generado una grieta ideológica enorme en nuestra Ciudad, poniéndonos en bandos irreconciliables, lo peor que puede suceder en cualquier ámbito de la vida es que exista una división ideológica que no nos permita vencer al enemigo común, en la diversidad es importante encontrar la unidad.
Cómo padre de familia y empresario de esta ciudad a la que amo profundamente, hago un llamamiento a nuestro Alcalde Víctor Carranza y el Cabildo para que reconozcan y respalden activamente las ayudas de asociaciones civiles que sin ningún interés político o de lucro están construyendo en este momento a favor de Coatzacoalcos.
También hago un llamamiento a los ciudadanos y organizaciones de nuestra Ciudad para unirnos en transitar mejor en esta crisis, la vacuna tardará en llegar, por tanto comencemos en los micro ambientes; familia, colonia y lugares de trabajo, para re-aprender a vivir con medidas de higiene básicas y un sentido de colectividad.
En resumen, necesitamos urgentemente un “Pacto por Coatzacoalcos”.
Pacto que debe ser público y que nos comprometa a tod@s.
Dejemos de lado por un momento las diferencias ( vendrá el tiempo electoral donde podamos debatir y dialogar abiertamente) y busquemos las salidas comunes, la única forma real es que Gobierno y Sociedad se reconozcan como parte del problema y esencialmente como parte de la solución.
Hagámoslo por nuestros niñ@s y jóvenes de la ciudad, que miren una sociedad adulta que sabe trabajar en conjunto a pesar de las diferencias, estoy cierto nos lo van agradecer.