El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acordó el envío a México de 24 millones de la vacuna rusa Sputnik V.
El mandatario se encuentra aislado en Palacio Nacional tras dar positivo a coronavirus. A través de Twitter, el Canciller Marcelo Ebrard señaló que: “Concluyó llamada telefónica del Presidente López Obrador con Vladimir Putin, Presidente de la Federación de Rusia. Fue cordial y exitosa. Como resultado Hugo López Gatell podrá avanzar con respaldo del gobierno ruso para asegurar arribo de la vacuna sputnik V a la brevedad”.
Además dijo que “vi muy bien al Presidente, con ánimo resuelto, trabajando y de buen semblante”.
Hace unas semanas, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, viajó a Argentina para conocer los protocolos y las reacciones de la vacuna rusa. Posteriormente, López-Gatell confirmó que la vacuna Sputnik V ya está en “manos” de la Cofepris, pero todavía no hay una fecha específica para ser aprobada, los convenios de México para las vacunas. Inicialmente se hicieron cuatro convenios: uno con Covax que es la iniciativa con la Organización de las Naciones Unidas, que le dará a México el derecho a varias decenas de millones de vacunas a partir de abril.
También con AstraZeneca que garantiza vacunas a partir de marzo y con dos farmacéuticas de manera individual: una con la china CanSino y la otra con Pzifer, el presupuesto inicial para las vacunas era de alrededor de 32 mil millones de pesos, de los cuales se han pagado más de 6 mil millones de pesos. Esto fue a través de dos mecanismos: uno por medio de un adelanto importante para la iniciativa Covax y los adelantos de acuerdo a los lotes que han llegado de Pfizer.
Carlos Sandy/FirmasMx
Cuando AMLO decidió salirse del PRD marco su destino presidencial. Sabía que solamente a través de un movimiento popular podía acceder a una tercera candidatura que lo llevaría a Palacio Nacional.
Y así fue.
Algo similar había hecho el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas en el 88 con el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional por el cual compitió por la presidencia y cuentan los ...
Se podrá pensar que aquí defendemos por placer, pero no es así, porque fíjese que, de no haberse presentado la crisis de electricidad por el frente frío en Estados Unidos, no nos habríamos enterado de las malditas transas de administraciones pasadas con las firmas importadoras de gas del estado de Texas. Hoy, el director de CFEnergía, Miguel Reyes, acusó a ...
Luego de que este martes por la tarde, la esposa del exgobernador priísta Fidel Herrera Beltrán, publicara un polémico tuit… un par de horas después se arrepintió y mejor lo bajó de la nube.
Si Usted busca el mencionado tuit, ya no lo encontrará, pues fue borrado por la autora, pero… ya sabe Usted que para tomar pantallazos nunca faltan personas ...