*Señaló que se combatirá la evasión fiscal, que podría representar entre 3 y 3.5% del PIB, y considerará una reconfiguración de la estructura fiscal para hacerla más progresiva, equitativa y que ayude a la competitividad
El Gobierno Federal no realizará la reforma fiscal en este 2021, pues el país tiene finanzas públicas sólidas y una base de ingresos fuerte que permitirá mantener el nivel de gasto sin recurrir a un aumento de impuestos, informó el Subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
Antes de tomar una decisión para una reforma fiscal, se va a combatir la evasión fiscal, que puede representar entre 3 y 3.5% del PIB, y evitar así que se aumente la carga tributaria sobre la economía, añadió Yorio en conferencia de prensa virtual.
Lo que sí hará la dependencia, dijo el funcionario, es estudiar una reconfiguración de la estructura fiscal para hacerla más progresiva, equitativa y que contribuya a la competitividad, si bien no incidirá en la recaudación.
“Si tuviéramos alguna propuesta en los siguientes meses, probablemente será neutral en cuanto a la recaudación, pero con un impacto en la economía”, apuntó.
Desde antes de llegar al gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió no hacer una reforma fiscal antes del tercer año de su gobierno, plazo que se cumple al finalizar este 2021.
Pese a los estragos de la pandemia, en 2020 el gobierno logró aumentar 0.8% los ingresos tributarios, lo que Yorio comparó con lo ocurrido en la crisis de 1995, cuando a pesar del aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVAI), la recaudación tributaria descendió 2% del PIB.
No. Definitivamente no será un día de campo para Ricardo Ahued esa aventura por conquistar por segunda ocasión la alcaldía de Xalapa. Al menos así se consideraba antes que la alianza “Va por Veracruz” y “Movimiento Ciudadano”, sacarán a relucir sus cartas en las personas de David Velasco Chedraui y Raúl Arias Lovillo, respectivamente; quienes si bien es cierto no ...
Carlos Sandy/FirmasMx
Cuando AMLO decidió salirse del PRD marco su destino presidencial. Sabía que solamente a través de un movimiento popular podía acceder a una tercera candidatura que lo llevaría a Palacio Nacional.
Y así fue.
Algo similar había hecho el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas en el 88 con el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional por el cual compitió por la presidencia y cuentan los ...
Se podrá pensar que aquí defendemos por placer, pero no es así, porque fíjese que, de no haberse presentado la crisis de electricidad por el frente frío en Estados Unidos, no nos habríamos enterado de las malditas transas de administraciones pasadas con las firmas importadoras de gas del estado de Texas. Hoy, el director de CFEnergía, Miguel Reyes, acusó a ...
Facebook
¿SUEÑAS CON SER PROFESIONISTA? EL ITSCH TE ABRE LAS PUERTAS
CONTADOR DE VISITAS
ITSA, CIENCIA AL SERVICIO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN