*El senador morenista, Ricardo Monreal, enfatizó que solo corresponde al poder legislativo y no a empresas privadas la regulación de la libertad de expresión en el ciberespacio
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, anunció que presentará una iniciativa para regular las redes sociales en México. Mediante un mensaje difundido por Twitter este domingo, señaló que para los legisladores es “ineludible” e “inevitable” hablar sobre las redes sociales para garantizar la libertad de expresión y el cumplimiento de las obligaciones constitucionales; por lo tanto, éstos no pueden ser omisos ni indiferentes ante intentos de violar este derecho: “Seguramente pronto daremos el debate y actuaremos en consecuencia”.
Aseguró que la única forma correcta y democrática de proteger el derecho a la libertad de expresión en el ciberespacio “es por la vía legislativa”, por lo que “debe de ser por medio de la deliberación y aprobación soberana dónde se establezcan los límites de actuación de las empresas privadas dueñas de las redes sociales”.
“Las redes sociales ejercen, sin duda, un poder específico sobre y a través de la libertad de expresión, puesto que por medio de sus políticas de privacidad pueden suspender o eliminar cuentas y contenidos de manera unilateral. Los estándares de protección a los derechos fundamentales, como lo es el derecho humano de la libertad de expresión en el ciberespacio, no deben de ser regulados por empresas privadas sino por el órgano democrático y soberano, ya que corresponde únicamente a éste manifestarse respecto del catálogo de derechos humanos derivan directamente de la Carta Magna”, señaló.
Monreal Ávila aseguró que debe verse a las redes sociales como un recurso democrático a disposición la población, por lo que resulta inevitable que la manifestación de las ideas a través de estas herramientas tecnológicas sean reguladas de manera clara, con el fin de proteger los principios democráticos y los derechos humanos correspondientes.
Además, las empresas privadas propietarias de las redes sociales prestan este servicio por medio de Internet en las redes públicas de telecomunicaciones, “y al estar estas últimas sujetas a un régimen de interés público, se considera que su regulación debe implementarse en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión”.
El senador mencionó que si bien los derechos humanos han sido un límite a los poderes establecidos para evitar abusos de éstos, también deben serlo respecto de la actuación de los particulares, por lo que “se considera justificado proteger la libertad de expresión”. En ese sentido, dijo que para el ejercicio eficaz del derecho humano a la libertad de expresión en las redes sociales, éste debe de ser tutelado mediante principios establecidos en las leyes, “no como obstáculo sino como herramienta para ser potencializados”.
Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido en diversos criterios que la libertad de expresión es el pilar fundamental de un Estado constitucional y democrático de Derecho. Asimismo, la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión dispone que los estados están obligados a garantizar el ejercicio de este derecho y que “este principio solo admite limitaciones excepcionales que deben de estar establecidas previamente por la ley”.
Carlos Sandy/FirmasMx
Cuando AMLO decidió salirse del PRD marco su destino presidencial. Sabía que solamente a través de un movimiento popular podía acceder a una tercera candidatura que lo llevaría a Palacio Nacional.
Y así fue.
Algo similar había hecho el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas en el 88 con el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional por el cual compitió por la presidencia y cuentan los ...
Se podrá pensar que aquí defendemos por placer, pero no es así, porque fíjese que, de no haberse presentado la crisis de electricidad por el frente frío en Estados Unidos, no nos habríamos enterado de las malditas transas de administraciones pasadas con las firmas importadoras de gas del estado de Texas. Hoy, el director de CFEnergía, Miguel Reyes, acusó a ...
Luego de que este martes por la tarde, la esposa del exgobernador priísta Fidel Herrera Beltrán, publicara un polémico tuit… un par de horas después se arrepintió y mejor lo bajó de la nube.
Si Usted busca el mencionado tuit, ya no lo encontrará, pues fue borrado por la autora, pero… ya sabe Usted que para tomar pantallazos nunca faltan personas ...