Negocios
Pegarán a PIB falta de gas y apagones
Published
4 años agoon
*Expertos consideran que estos problemas afectan a la industria, un sector de la economía que apuntaba a la recuperación
A pesar de que el miércoles, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), junto con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) restablecieron la totalidad del servicio tras los apagones registrados desde el lunes, estos tendrán un efecto adverso en la economía, además de la escasez de gas natural que se intensificará en los siguientes días, anticiparon analistas.
“Hay muchas industrias afectadas por estos paros en toda la zona norte del país, que es una zona industrial y exportadora, entonces es otro problema que se añade al entorno negativo”, dijo Ernesto O’Farrill, presidente de Bursamétrica.
Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CIBanco, señaló que “esperábamos un mejor mes porque tuvimos unos meses de debilidad económica, de ‘baches’ en diciembre y enero por la segunda ola de contagios de COVID-19, y ahora que empezaría a reactivarse un poco el sector servicios y consumo en febrero, esto merma la perspectiva, y sobre todo porque le pega a un sector de la economía que venía mejor encaminado en la recuperación, que es la industria”.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, expresó que “el primer trimestre pinta para tener un crecimiento del PIB cercano a 0 por ciento, o negativo, por el COVID-19 y los apagones”.
Texas cierra la llave
La perspectiva no es alentadora, ya que el miércoles, Greg Abbott, gobernador de Texas, solicitó en una carta a Christi Craddick, presidente de la Comisión de Ferrocarriles de Texas, que impida la salida de gas natural al menos hasta el 21 de febrero, de acuerdo con el documento cuya copia tiene El Financiero.
“Por la presente ordeno que todo el gas natural de origen esté disponible para la venta a las oportunidades locales de generación de energía antes de salir del estado de Texas. Le pido que tome inmediatamente todas las medidas razonables y necesarias para garantizar que este mandato se lleve a cabo”, pidió el gobernador.
Amín Vera, director de análisis económico de BW Capital, señaló la importancia del uso de gas natural para las manufacturas, por lo que se esperan más episodios de falta de electricidad al menos otra semana más.
“El gas natural es la sangre que mueve a la industria, especialmente a la manufactura. Una las razones principales por las que la región norte del país genera una mayor proporción del PIB es precisamente su acceso al gas proveniente de EU, (el corte en el suministro de Texas)… implica que los apagones rotativos van a aumentar y durarán por lo menos hasta el próximo 21 de febrero”, aseveró.
Tras el anuncio, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, informó a través de su cuenta de Twitter que contactó al Gobierno de Estados Unidos para evitar que la industria eléctrica en México sea afectada y se garantice el abasto del hidrocarburo, pues “los resultados podrían ser más complicados”, señaló.
En la misma red social, Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, destacó que “durante años, Pemex ha venido disminuyendo su extracción de gas nacional. Esto ha llevado a que más del 80 por ciento del consumo se importe desde EUA”, y advirtió que “esperamos que se encuentre la manera de traer gas de Norteamérica, o el impacto en nuestras industrias será dramático”.
“No tenemos una forma de responder rápidamente como los texanos, que pueden aumentar rápidamente su producción de gas natural. Nos llevaría mucho tiempo prender las plantas de carbón y de combustóleo”, dijo Adrián Calcaneo, líder para América Latina de IHS Markit.
En tanto, la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) exhortó a los usuarios industriales, comerciales y residenciales a reducir el consumo de este energético.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó una licitación para obtener gas natural licuado mediante embarcaciones al puerto de Altamira para cubrir el faltante que ocasionaron las bajas temperaturas en Texas, informó Argus.
Detuvieron industrias
Claudia Ávila Connelly, directora General de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), informó que los apagones eléctricos afectaron a cerca de mil 110 empresas de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Sonora, lo que impactó a cerca de 1.2 millones de trabajadores en parques de Finsa, Prologis, Vynmsa, Fibra Mty, entre otras.
“Nosotros tenemos registrados 147 parques industriales en estas entidades en donde hay mil 110 inquilinos… por lo menos 1 millón 200 mil personas que están trabajando ahí”, dijo en entrevista.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
You may like
Negocios
Trump intensifica la presión sobre la UE y Canadá con aranceles
Published
16 horas agoon
27 marzo, 2025Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Negocios
Sheinbaum: Pemex está en el camino hacia la recuperación
Published
1 día agoon
26 marzo, 2025Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
NOTICIAS
- México17 horas ago
Lluvias y chubascos vespertinos sobre el centro, oriente y sureste del país
- México16 horas ago
Casos de tuberculosis en México alcanzan los 4,113; Baja California lidera la lista
- Negocios16 horas ago
Trump intensifica la presión sobre la UE y Canadá con aranceles
- Veracruz14 horas ago
Veracruz centraliza la obra pública en SIOP para mayor eficiencia y control
- Veracruz14 horas ago
Caminar, dar la cara y escuchar: así es la gobernadora Rocío Nahle en Veracruz
- MISANTLA16 horas ago
Ayuntamiento de Misantla celebra el Día Mundial del Agua
- Veracruz14 horas ago
Coordinación y firmeza, claves para un Veracruz más seguro: Rocío Nahle
- Veracruz14 horas ago
Veracruz se oye y está de moda: Rocío Nahle impulsa el turismo y la cultura