Negocios
Producto Interno Bruto de México se desploma un 8.2 % en 2020
Published
4 años agoon
*El Producto Interno Bruto de México (PIB) tuvo una fuerte caída de un 8.2 % en 2020 respecto como consecuencia de la pandemia de COVID-19, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Producto Interno Bruto de México (PIB) cayó un 8.2 % en 2020 respecto al año anterior debido a la pandemia del coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El pasado 29 de enero, el Inegi estimó de manera preliminar que el PIB había caído el 8.3 %, por lo que el resultado definitivo dado a conocer es 0.1 puntos porcentuales menor.
La reducción del PIB ocurrió por la caída de las actividades industriales (10 %) y de servicios (7.7 %) y a pesar de los avances en el sector agrícola (1.9 %), en comparación con el año anterior y en cifras originales, señaló el organismo en un comunicado.
Conoce los resultados del Producto Interno Bruto a Precios Corrientes, del trimestre octubre-diciembre de 2020 https://t.co/3SwCZ1xk0g #PIB pic.twitter.com/WH0FcD3kvp
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 25, 2021
En cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada, la caída interanual del 2020 se mantuvo en el 8.5 %.
Frente al trimestre previo, el PIB creció un 3.3 % fruto del alza de la actividad secundaria (3.9 %) y terciaria (3.2 %), mientras que cayó la actividad primaria en un 2.4 %.
#ComunicadoINEGI Conoce los resultados del Producto Interno Bruto a Precios Constantes en el trimestre octubre-diciembre de 2020 https://t.co/vFy6fbZ5cN #PIB pic.twitter.com/FCxSuhNIQB
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 25, 2021
“El Producto Interno Bruto de México (PIB) de México creció 3.3 % trimestre contra trimestre en el cuarto trimestre de 2020. Pero para todo el año 2020, la contracción anual fue de -8.5 %“, informó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, en Twitter.
Consulta el Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE actualizado a diciembre de 2020 #ComunicadoINEGI https://t.co/Cr7IJW76eF pic.twitter.com/DiMCf5639O
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 25, 2021
Con este dato, México hila cinco trimestres consecutivos de contracción, pues la economía cayó un 0.6 % en el último trimestre de 2019 y un 1.4 % anual en el primer trimestre de 2020, cuando apenas comenzaban los efectos de la pandemia de la covid-19, en cifras originales.
El peor desplome se produjo en el segundo trimestre de 2020, con una contracción histórica anual del 18.7 % del PIB por la emergencia sanitaria que decretó el Gobierno, que suspendió los sectores no esenciales de la economía, incluyendo la industria de automoción y la construcción.
El #PIB Nominal a precios de mercado se situó en 24,861,588 millones de pesos corrientes en el cuarto trimestre de 2020, una disminución de (-)0.1% con relación a igual lapso de 2019. #INEGI https://t.co/3SwCZ1xk0g pic.twitter.com/g9KhQ2uvH7
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 25, 2021
De esta manera, la economía de México hila dos años consecutivos de decrecimiento tras una contracción de 0.1 % en 2019.
La caída anual del 8.2 % se ajusta a las previsiones de instituciones oficiales y expertos para 2020, ya que la Secretaría (ministerio) de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimaba una contracción cercana al 8 % con un repunte del 4.6 % para 2021.
Mientras que en su último pronóstico del 2020, la encuesta de expertos del Banco de México (Banxico) previó un decremento cercano al 9 % para 2020.
IGAE
El Inegi también dio también a conocer este jueves el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), un dato preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia que la economía mexicana tendrá a corto plazo.
El IGAE de diciembre cayó un 2.7 % frente al mismo mes del año anterior por una bajada de las actividades de servicios (3.1 %) y las industriales (2.1 %), mientras que hubo un alza del sector agrícola del 0.9 %.
Si se compara la actividad económica de diciembre frente a la del mes de noviembre, esta creció un 0.1 %, gracias al sector terciario (0.4 %) y el secundario (0.1 %), mientras que las actividades agrícolas cayeron 4.3 %, en cifras desestacionalizadas.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
You may like
Negocios
Trump planea imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses en febrero
Published
1 día agoon
21 enero, 2025Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Negocios
Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025
Published
6 días agoon
16 enero, 2025Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.
En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.
Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.
Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.
Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Negocios
Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año
Published
3 semanas agoon
4 enero, 2025Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
CONTADOR DE VISITAS
NOTICIAS
- Veracruz6 horas ago
#EsRocío Nahle, la gobernadora mejor evaluada en México: Arias Consultores
- Deportes22 horas ago
Clasifican 48 ajedrecistas a etapa Estatal de Juegos CONADE
- Veracruz9 horas ago
Rocío Nahle en FITUR 2025
- Veracruz22 horas ago
IVD presenta programa de activación física para trabajadores de Becas Bienestar
- Veracruz23 horas ago
Se suspenden clases este miércoles por bajas temperaturas
- MISANTLA21 horas ago
Regresa el módulo móvil del INE a Misantla del 4 al 14 de febrero
- Global10 horas ago
Bangkok bajo alerta: contaminación del aire obliga a cerrar 103 escuelas
- Veracruz9 horas ago
Rocío Nahle cierra filas con Claudia Sheinbaum en defensa de la soberanía