El mandatario local fue notificado formalmente de la solicitud de procedencia este lunes 1 de marzo. En dicho documento se señala un supuesto impacto de contribuciones fiscales derivadas de la venta de un departamento de la propiedad de Cabeza de Vaca.
“La imputación de lavado de dinero proviene de qué el dinero de la venta del departamento financiero fue canalizado a través del sistema, mientras que la presunta comisión del delito de delincuencia organizada se sostiene en la supuesta participación de varios integrantes de mi familia”, agregó el gobernador.
Además, detalló que la solicitud no comprende elementos o evidencia que “conduzcan a afirmar que la investigación en curso esté relacionada o proceda de la actuación de agencias de Estados Unidos”.
García Cabeza de Vaca aclaró que, a diferencia de lo que sea especula, en ningún momento se le imputan delitos relacionados con contrabando de combustibles (huachicoleo), narcotráfico y colaboración con el crimen organizado.
“Reitero mi disposición a aclarar en el marco de la ley y del debido proceso las sospechas que se han sembrado en mi contra con propósitos políticos y electorales. En una democracia de leyes la fabricación de delitos contra adversarios es simplemente inadmisible, una traición a la confianza de la gente ”, aseveró el mandatario local.