Connect with us

México

Cofepris Autoriza Paxlovid para el Tratamiento de COVID-19 en México

Published

on

Ciudad de México – En un avance significativo en la lucha contra el COVID-19, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha autorizado el registro sanitario del medicamento Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), del laboratorio Pfizer. Este fármaco está indicado para el tratamiento de adultos con COVID-19 que no requieren oxígeno suplementario pero que presentan un mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.

La decisión de Cofepris se basa en la exhaustiva evaluación realizada por el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el equipo técnico especializado de la agencia, quienes confirmaron que Paxlovid cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia según el expediente técnico presentado. Con esta autorización, México se une a las agencias regulatorias internacionales que ya han aprobado el uso de Paxlovid, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), así como las agencias reguladoras de Brasil y Chile.

El medicamento, que ahora puede ser comercializado en México, requiere prescripción médica. Cofepris ha subrayado la importancia de una evaluación profesional para prevenir el mal uso y la automedicación, además de evitar la venta irregular. El uso de Paxlovid debe estar bajo estricta vigilancia médica para garantizar su efectividad y seguridad.

La agencia sanitaria mexicana ha hecho un llamado a la población para que evite el uso indiscriminado de tratamientos contra COVID-19 y enfatiza que Paxlovid no sustituye las vacunas autorizadas. Además, Cofepris ha instado a los ciudadanos a reportar cualquier venta irregular del medicamento, advirtiendo que la comercialización no autorizada puede poner en riesgo la salud pública.

El registro de Paxlovid representa un paso importante en la expansión de las opciones de tratamiento contra COVID-19 en México, destacando el compromiso de Cofepris con la salud pública y la regulación proactiva.

 

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

México

Gobierno de México lanza Red Nacional de Abogadas para proteger a mujeres

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

México

Claudia Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel en medio de críticas de diputados

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS