La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este miércoles una iniciativa de reforma constitucional que busca salvaguardar los derechos de los trabajadores de aplicaciones digitales. En la conferencia mañanera, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció que esta reforma beneficiará a cerca de 658 mil trabajadores.
La propuesta, que se incorporará a la Ley Federal del Trabajo, contempla la creación de un capítulo específico para regular el trabajo en plataformas digitales. Además, se establecerá un régimen transitorio que permitirá al IMSS poner en marcha un programa piloto, facilitando que los trabajadores elijan sus horarios y las plataformas en las que desean trabajar.
Entre los beneficios que se incluyen, se destacan el acceso a créditos del Infonavit, un seguro contra accidentes laborales y el derecho al reparto de utilidades. También se establecerán normas claras sobre desconexión, permitiendo a los trabajadores decidir cuánto tiempo desean estar activos.
Bolaños resaltó la importancia del diálogo continuo con todos los actores involucrados para regularizar la situación de los trabajadores de plataformas de internet. La reforma se presentará en breve ante la Cámara de Diputados.
Por su parte, Sheinbaum enfatizó que los cambios tienen como objetivo garantizar que los derechos laborales de los repartidores estén protegidos por la ley, reconociendo la diversidad en los horarios de trabajo. “Este proceso no se realizó de manera aislada; se trabajó de la mano con la Secretaría del Trabajo, las plataformas, los trabajadores, el IMSS y el Infonavit”, concluyó.