
Xalapa, Veracruz. – La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, ha reafirmado su compromiso con los valores de Morena al rechazar con determinación la posible afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien enfrenta un proceso de expulsión del PAN. Pese a la insistencia de figuras como el senador Adán Augusto López Hernández en sumarlo a las filas de este partido, Nahle ha dejado claro que Morena no puede convertirse en refugio de políticos con antecedentes de corrupción.
Aunque la gobernadora ha enfatizado que su postura no responde a cuestiones personales, es innegable el historial de irregularidades que rodea a la familia Yunes. Documentos en poder de las autoridades judiciales, contenidos en la llamada “carpeta azul”, revelan el desfalco de más de 4 mil millones de pesos durante el breve gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares en Veracruz. Asimismo, su hijo, Miguel Ángel Yunes Márquez, ha sido señalado por actos irregulares en su administración como alcalde de Boca del Río.
El respaldo a la firme postura de Rocío Nahle es contundente. La militancia y la ciudadanía veracruzana confían en su integridad y liderazgo, lo que se reflejó en la histórica votación de más de dos millones 150 mil sufragios obtenida en las elecciones del 2 de junio. Esto, pese a la agresiva campaña de desprestigio financiada con millones de pesos en medios de comunicación nacionales y redes sociales, que buscaba debilitar su imagen y la de su familia. Sin embargo, la voluntad popular se impuso, ratificando su liderazgo.
En sus primeros 70 días de gobierno, Nahle logró consolidarse como la mandataria estatal mejor evaluada del país. Su capacidad de gestión y su compromiso han generado especulaciones sobre una posible candidatura presidencial, promovidas por actores como Adán Augusto López Hernández, Manuel Huerta y Gerardo Fernández Noroña. No obstante, esta narrativa resulta una falta de respeto hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien Nahle ha apoyado desde 2023 con el lema #EsTiempoDeMujeres.
La negativa de Rocío Nahle a permitir el ingreso de Yunes Márquez a Morena responde a una cuestión de principios. Su petición ante la Comisión Nacional de Justicia y Honestidad del partido está fundamentada en la reputación del senador panista, cuyo voto a favor de la reforma judicial ha sido interpretado como un intento de evitar el enjuiciamiento de su padre por parte de la FGR.
La decisión de Nahle cuenta con el respaldo absoluto de la militancia morenista, que durante años ha enfrentado la corrupción instaurada por los Yunes en Veracruz. Desde las bases hasta la dirigencia, el movimiento ha cerrado filas en torno a su liderazgo, reconociendo su defensa de los valores de la Cuarta Transformación.
En Veracruz, la lucha contra la corrupción sigue firme bajo el liderazgo de Rocío Nahle. Sin prejuicios personales, pero con una clara convicción de justicia, la gobernadora rechaza la presencia de políticos con antecedentes cuestionables en Morena. Su ejemplo confirma que la honestidad y la firmeza son esenciales para gobernar con legitimidad y respaldo popular.