
Washington D.C. – Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra México y Canadá entraron en vigor esta medianoche, con un gravamen del 25% a las importaciones de ambos países. Además, se duplicaron los aranceles a las importaciones chinas, que pasaron del 10% al 20%. Esta medida abre la puerta a un conflicto comercial a gran escala.
Las importaciones de México y Canadá estarán gravadas con un arancel del 25%, excepto las compras de productos de hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen del 10%. Por otro lado, las importaciones chinas se encarecerán con un arancel adicional del 10%, lo que eleva los miedos por su impacto en la inflación.
Trump confirmó que aplicaría los aranceles después de retrasar un mes su puesta en marcha para dar a sus vecinos tiempo para tomar medidas contra el tráfico de drogas y la inmigración. En una rueda de prensa, Trump aseguró que México y Canadá no tienen “margen” de negociación para evitarlos.
En respuesta, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que impondría aranceles contra 100 mil millones de dólares en valor de productos estadounidenses durante los próximos 21 días. China también anunció que gravaría con un 15% las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10% a las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos.
Es importante destacar que las donaciones como alimentos, ropa y comida, así como los “materiales informativos” como publicaciones, películas, discos, fotos, entre otras, quedarán exentos de tarifas.