
Canadá. – El gobierno de Canadá presentó una demanda formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos, en respuesta a la imposición de aranceles del 25% a las importaciones canadienses.
La embajadora canadiense ante la OMC, Nadia Theodore, confirmó la presentación de la demanda en su cuenta de LinkedIn, destacando que la decisión estadounidense “no nos deja otra elección que responder para proteger los intereses de Canadá”.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, había anunciado previamente que su país interpondría una demanda ante la OMC en respuesta a los aranceles impuestos por EE.UU.
La demanda de Canadá se une a la presentada por China hace un mes ante la OMC, también en respuesta a los aranceles estadounidenses. Ambas demandas se encuentran en fase de consultas, lo que implica que las partes tienen 60 días para llegar a un acuerdo negociado bilateralmente.
Si no se llega a un acuerdo, el demandante puede pedir la formación de un panel de expertos para dirimir el contencioso. La decisión del panel podría tardar meses o incluso años, y si una de las partes la recurre, pasaría a la última instancia del sistema de resolución de disputas de la OMC.
En respuesta a los aranceles estadounidenses, Canadá ha empezado a aplicar aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de 30.000 millones de dólares canadienses.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido criticado por su decisión de imponer aranceles a Canadá, con algunos analistas sugiriendo que la medida podría tener un impacto negativo en la economía estadounidense.
Con información tomada de EFE