
Ciudad de México. – Treinta años después de su trágico asesinato, Selena Quintanilla sigue siendo una figura icónica y venerada en la música latina. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y fans, y su música sigue siendo tan popular como siempre.
Un nuevo documental, “Selena y Los Dinos”, dirigido por Isabel Castro y realizado con la colaboración de la familia Quintanilla, es solo una de las muchas iniciativas que celebran su vida y obra. El documental incluye imágenes nunca vistas de los inicios de la artista y su vida familiar.
La cantante, quien murió a los 23 años, sigue siendo una fuente de inspiración para jóvenes artistas como Selena Gómez, Christian Nodal, Karol G, Camila Cabello y Ángela Aguilar, quienes han realizado nuevas versiones de sus canciones.
Su música sigue siendo tan popular como siempre, con más de 18 millones de discos vendidos en todo el mundo. Su álbum “Amor prohibido” debutó en el primer lugar de la lista Vinyl Albums de Billboard en julio de 2024, y su compilado “Ones” sigue siendo el disco latino más vendido en formato de vinilo.
Selena Quintanilla recibió póstumamente la Medalla Nacional de las Artes por parte del presidente Joe Biden en 2023, y su disco “Amor prohibido” fue incorporado al Registro Nacional del Congreso estadounidense.
La familia Quintanilla ha logrado mantener activos proyectos como la Fiesta de la Flor, un festival musical anual de seguidores de la artista, y acuerdos con empresas para preservar su imagen.
Selena Quintanilla sigue siendo una figura icónica y venerada en la música latina, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y fans.