Connect with us

Negocios

Tras la renuncia de Loret de Mola, GRC contrata al “jornalero” Julio Hernández

Published

on

Ciudad de México.- Grupo Radio Centro confirmó la contratación del periodista Julio Hernández López quien a partir del 14 de enero de 2019 conducirá un programa noticioso de lunes a viernes en la frecuencia 97.7 aunque el consorcio no ha definido el hora, lo cierto es que se trata de uno de los analistas más serios y con probada presencia en redes sociales.
Radio Centro reconfirmó que hoy fue el último día del programa Sin Anestesia de Carlos Loret de Mola, quien optó por renunciar pretextando otros planes profesionales. El escuchado programa de Loret se transmitía por Universal Stereo en el 88.1 de F.M.
Debido a la credibilidad probada es uno de los periodistas más relevantes en Twitter, ocupando la tercera posición en influencia y menciones por los respectivos listados de Forbes en 2015 y de la propia red social en 2017, señala Radio Centro en un comunicado.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Con Rocío Nahle, Veracruz liderará el rescate de la petroquímica: Sheinbaum

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS