México
Descubren selecta lista de deudores perdonados por el SAT
Published
6 años agoon
*Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) condonó y canceló adeudos fiscales a personas físicas y morales por 272 mil 280 millones 598 mil 18 pesos del 1 de febrero de 2014 al 1 de diciembre de 2018.
Ciudad de México.- Empresas de los multimillonarios Carlos Slim Helú (América Móvil, Inbursa, Inversora Carso), de Ricardo Salinas Pliego (Banco Azteca), de María A. Aramburuzabala (Grupo Modelo) y otras como Grupo Televisa, Grupo MVS, Grupo Herdez, ICA, Geo, bancos, además de compañías con facturas apócrifas o fachada, han sido perdonadas por el SAT. En el Gobierno de Enrique Peña Nieto –de 2014 a 2018– se condonaron o cancelaron adeudos fiscales de personas físicas y morales por 272 mil 280 millones de pesos.
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) condonó y canceló adeudos fiscales a personas físicas y morales por 272 mil 280 millones 598 mil 18 pesos del 1 de febrero de 2014 al 1 de diciembre de 2018.
Destacan compañías del hombre más rico del país, Carlos Slim Helú (América Móvil, Inbursa, Inversora Carso), y otros millonarios como Ricardo Salinas Pliego (Banco Azteca) y María Asunción Aramburuzabala (Grupo Modelo), así como Grupo Televisa, Grupo MVS, Grupo Herdez, la constructora ICA, Geo, bancos, y empresas que han emitido facturas falsas o son fantasma.
En medio de la crisis de ingresos petroleros donde los tributarios equilibraron las finanzas públicas, las condonaciones –perdón definitivo del pago de impuestos– del 1 de febrero de 2014 al 1 de diciembre de 2018, cuatro días antes de que Margarita Ríos Farjat tomara las riendas, ascienden a 15 mil 501 millones 927 mil 569 pesos, de acuerdo con los datos del SAT disponibles. Hay contribuyentes cuyos montos condonados no son públicos.
Las cancelaciones, cuya determinación aún no es definitiva, sumaron otros 256 mil 778 millones 670 mil 449 pesos de 2015 a 2018. Los montos de 2014 no están disponibles.
El SAT, dependiente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), estuvo dirigido por Aristóteles Núñez Sánchez durante el periodo del ex Secretario Luis Videgaray Caso (diciembre 2012 – septiembre 2016) y después Osvaldo Santín Quiroz (septiembre 2016 – noviembre 2018) lo dirigió a la par de José Antonio Meade Kuribreña y José Antonio González Anaya.
La Unidad de Datos de SinEmbargo reportó hace unos días que desde que Margarita Ríos Farjat encabeza al SAT, se han cancelado y condonado adeudos fiscales por 2 mil 854 millones 707 mil 788 pesos.
De acuerdo con el SAT y el Código Fiscal de la Federación (CFF), “un crédito fiscal” (impuestos e ingresos por derechos) puede ser cancelado por dos razones.
Cuando existe “imposibilidad práctica de cobro” (ya sea porque el deudor es insolvente, no puede ser localizado, no tiene bienes embargables o falleció sin bienes objeto de embargo) y cuando el cobro es “incosteable” (sea porque el costo de recuperación del adeudo es igual o mayor al adeudo; o sea porque el adeudo es igual o superior a 1 mil 245.3 y 124 mil 532.6 pesos, plantea el Artículo 146-A del CFF).
LOS RICOS BENEFICIADOS
A Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México con una fortuna de 67.1 mil millones de dólares, el SAT le condonó 205 millones 970 mil 173 pesos de 2016 a 2018, según los datos disponibles.
En 2016, el Banco Inbursa fue condonado por 14 millones 794 mil 756 pesos; en 2017, América Móvil, por 57 mil 208 millones 375 pesos, y Seguros Inbursa, por 7 millones 369 mil 547 pesos; y en 2018 Inversora Carso, por 126 millones 597 mil 495 pesos.
Slim empezó el sexenio pasado como el hombre más rico del mundo y lo terminó en el sitio séptimo. Su fortuna cayó 8 por ciento de 73 mil millones a 67 mil 100 millones de dólares, tras la Reforma en Telecomunicaciones que abrió la entrada a competidores de Telmex, y por la volatilidad del tipo de cambio en medio de Donad Trump y el Brexit.
Ricardo Salinas Pliego, el quinto en la lista de multimillonarios del país por su fortuna de 7.1 mil millones de dólares, también ha sido beneficiado de la medida del SAT. En 2014 se le condonó 14 millones 114 mil 437 a Banco Azteca y un año después, 13 millones 280 mil pesos a Azteca Novelas.
En julio de 2018, Grupo Modelo fue condonado por 352 millones 944 mil 228 pesos. La empresa, parte de AB Inbev desde 2016, pertenece a María Asunción Aramburuzabala, la sexta persona más rica del país al tener 5.9 mil millones de dólares, 18 por ciento más que en 2013, en el inicio del peñismo.
Por su parte, a Grupo Herdez se le condonó 15 millones 677 mil 264 pesos en 2016 y 2017. En mayo del año pasado, cuando el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador lideraba las encuestas, su director Héctor Hernández Pons Torres envió una carta a sus colaboradores en la que alertó que la empresa debía estar preparada por cualquier giro que se pudiera presentar después de las elecciones de julio pasado.
La Unidad de Datos de SinEmbargo reportó que a través de Diconsa el Gobierno de Enrique Peña Nieto le dio a Grupo Herdez más de dos mil 90 contratos por adjudicación directa por un monto de 208 millones 418 mil 568 pesos, de acuerdo con una revisión en el Portal de Obligaciones y Transparencia.
En el área de grupos bancarios, además de Inbursa a Azteca, otros seis grandes (Interacciones, HSBC, Bajío, Skotiabank, Multiva y Santander) han sido perdonados de adeudos fiscales por un total de 267 millones 173 mil 028 pesos.
Respecto a los grupos mediáticos, en 2018 resalta Grupo Televisa, uno de los más beneficiados con la publicidad oficial y parte aguas del movimiento #YoSoy132 durante las elecciones de 2012, el cual acusaba favoritismo al candidato Peña Nieto. En septiembre, un mes antes de la salida de Emilio Azcárraga Jean de la dirección general, se le condonó 13 millones 114 mil 492 pesos.
A Grupo MVS, de la familia Vargas, el SAT le perdonó 9 millones 643 mil 850 pesos en 2017.
LAS EMPRESAS EN DECADENCIA
Empresas ICA y Controladora de Operaciones de Infraestructura (filial de ICA), quienes encabezan la lista de 2018, recibieron condonaciones en septiembre de 2018 por 5 mil 730 millones 808 mil 838 pesos.
ICA, otrora constructora estrella durante el panismo, encontró un declive en sus finanzas durante el sexenio que culminó, periodo en que OHL México fue la favorita. El valor de sus acciones pasó de 26.86 pesos en enero de 2014 a 1.48 pesos el 31 de diciembre de 2018.
Entre las grandes obras de la firma fundada por Berardo Quintana resaltan el Estadio Azteca, Papalote Museo del Niño, Autopista del Sol en Guerrero, la Torre Mayor en avenida Reforma, la torre Pemex, y la Línea 12 en asociación con CICSA (Carso Infraestructura y Construcción SA), de Carlos Slim Helú, y Alstom Mexicana, filial de la empresa francesa.
GEO, inmobiliaria en quiebra, recibió condonaciones en 2016 por 3 mil 072 millones 354 mil 971 pesos en diferentes sedes de entidades de la República.
Esta compañía llegó a ser la líder en construcción de viviendas de interés social, pero en 2015 entró en suspensión de pagos y pese a la capitalización de 3 mil millones de pesos recibida no logró salir a flote. Su endeudamiento empeoró por un cambio en la política de vivienda del gobierno, que dejó fuera de los subsidios a la reserva territorial de Geo.
LAS EMPRESAS CON IRREGULARIDADES
De 2015 al 1 diciembre de 2018, el SAT canceló adeudos fiscales de personas físicas y morales por 256 mil 778 millones 670 mil 449 pesos, entre las cuales destacan empresas fantasma o que emitieron facturas falsas, de acuerdo con lo detectado por la autoridad fiscal.
A Estructuras Mexicanas del Altiplano se le canceló 746 millones 109 mil 323 pesos de adeudo. En octubre de 2017, esta firma fue señalada como fantasma en el informe de Resultados de la Cuenta Pública que se entregó al Congreso de Veracruz.
A Asesorías en General VV, también en la lista de empresas fachada, se le canceló 332 millones 878 mil 420 pesos de deuda fiscal.
Respecto a las compañías notificadas por la autoridad hacendaria de emitir facturas falsas y cuyos adeudos de impuestos fueron cancelados figuran Servicios Maldebrand (mil 663 millones 041 mil 617 pesos), Corporativo Basie, 2 mil 124 millones 168 mil 275 pesos), Vilisa Metales (mil 254 millones 762 mil 060 pesos), COINI (852 millones 463 mil 498 pesos), Comercializadora Metalúrgica de Occidente (362 millones 721 mil 824 pesos), Alexsport (252 millones 980 mil 304 pesos) y Maquinaria y refacciones Cide (225 millones 765 mil 490.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
You may like
Avanzan trabajos de rehabilitación en tramo ferroviario Coatzacoalcos-Palenque
Ayuntamiento de Las Choapas reciclará pinos de Navidad naturales; predominan los artificiales
Avanza rehabilitación del Hospital Materno Infantil IMSS Bienestar de Coatzacoalcos
Guerra espacial entre multimillonarios: Bezos despega con éxito su cohete New Glenn
FGR cumplimenta una orden de aprehensión en contra de Guillermo Héctor “N”, ex director general de cooperativa Cruz Azul
Veracruz impulsa participación municipal en la planeación del PVD
México
‘La inversión a lo largo de toda la Administración será cercana a los 150 mmdp para infraestructura carretera’: Jesús Esteva
Published
8 horas agoon
16 enero, 2025Ciudad de México, México.- El Gobierno de México anunció este jueves que invertirá 35 mil 9 millones de pesos en construcción y reparación de 263 kilómetros de carreteras.
En la conferencia La Mañanera del Pueblo realizada desde Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, apuntó que con esta acción esperan generar más de 253 mil empleos.
“La inversión a lo largo de toda la Administración (de la presidenta Claudia Sheinbaum) será cercana a los 150 mil millones de pesos para infraestructura carretera”, declaró.
Los proyectos incluyen obras de continuidad que comenzaron en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), mantenimiento y expansión de carreteras, construcción de puentes, y apoyos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), enunció Esteva Medina.
Jesús Esteva, apuntó que con esta acción esperan generar más de 253 mil empleos
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
México
Sheinbaum y la batalla contra el nepotismo: un paso necesario en Veracruz
Published
8 horas agoon
16 enero, 2025La presidenta Claudia Sheinbaum ha vuelto a poner sobre la mesa un tema que, aunque incómodo para algunos sectores políticos, es vital para la salud de nuestra democracia: el nepotismo. Su reciente declaración en Xalapa, Veracruz, sobre una reforma para impedir que familiares inmediatos sucedan a presidentes municipales y gobernadores, apunta directamente a un problema arraigado en la política mexicana.
El fenómeno del nepotismo no es nuevo en nuestro país. La práctica de heredar el poder entre familiares ha sido una constante, especialmente en municipios y pequeñas localidades, donde los lazos familiares a menudo se confunden con los intereses del servicio público. Lo que Sheinbaum propone, evitar que un familiar suceda de inmediato a un funcionario electo, es un paso valiente y necesario.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
México
Lo único que hay disponible para ampliar presupuesto de elección judicial son 800 mdp: Sheinbaun al INE
Published
9 horas agoon
16 enero, 2025Ciudad de México, México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le dejó en claro al Instituto Nacional Electoral (INE), que solo hay disponibles 800 millones de pesos como monto extra para la elección judicial del mes de junio del presente año.
Las declaraciones de Sheinbaum Pardo en la conferencia La Mañanera del Pueblo suceden cuando el órgano electoral planteara pedir una ampliación presupuestal de unos mil 500 millones de pesos.
“Lo único que hay disponible hoy son los 800 millones de pesos de uno de los fideicomisos de la Corte, es lo único que está disponible”, aseguró.
El INE pidió una ampliación presupuestal de unos mil 500 millones de pesos.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
CONTADOR DE VISITAS
NOTICIAS
- México10 horas ago
Gobierno de México está preparado para acoger a los mexicanos deportados por Trump
- Veracruz22 horas ago
Campaña de desarme en Veracruz fortalece la seguridad ciudadana: gobernadora Rocío Nahle
- México13 horas ago
Gobierno de México celebra acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás
- Veracruz9 horas ago
Toman oficinas de Educación Indígena, piden la destitución de Galdino Diego
- México11 horas ago
Próximo secretario de Estado de USA reconoció las ‘complicaciones’ de declarar terroristas a los cárteles mexicanos, asegura Sheinbaum
- México11 horas ago
Rosa Icela Rodríguez se reunirá con ministros de la SCJN por fideicomisos y elección judicial, informa Claudia Sheinbaum
- Famosos10 horas ago
Leonardo DiCaprio dona un millón de dólares para víctimas de los incendios en Los Ángeles
- México9 horas ago
Autoridades localizan y destruyen centro de producción de drogas en Sinaloa