Veracruz
“Esperamos 120 mil empleos del “Interoceánico”: A. Cruz Malpica
Publicado hace
3 meses,el
Por:
Firmas.Mx*El diputado local rendirá su Segundo Informe de Actividades Legislativas el próximo 28 de noviembre
Con la instalación de los parques industriales dentro los 10 polos de Desarrollo para el Bienestar dentro el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se tiene prevista una generación entre 8 y 12 mil nuevas fuentes de empleo cada uno, informó el diputado local Amado Cruz Malpica.
De acuerdo al proyecto, se tiene contemplado 5 poligonales del Desarrollo para el Bienestar en Veracruz y otros 5 polos en el estado de Oaxaca.
Se trata de más 120 mil empleos directos más los indirectos en el CIIT que será generadora de empleo no solo para los estados vecinos sino para los migrantes centroamericanos; “será una especie de cortina que contenga el fenómeno migratorio”, expuso el legislador.
Agregó que el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec además contempla la construcción de ductos para que se pueda transportar crudo procedente de los Estados Unidos y con destino a países asiáticos, afirmó el diputado local.
El presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico en el Congreso consideró que en el sector logístico el CIIT cambiará los equilibrios del Producto Interno Bruto en los próximos años, en competencia frente al Canal de Panamá.
«Los ahorros en logística, de transporte frente al Canal de Panamá son muy rentables. Se habla que Estados Unidos exporta entre 2 y 3 millones de barriles diarios hacia Asia, que tienen que pasar por el Canal de Panamá. Con el Corredor Interoceánico, está previsto construir ductos en el Istmo de Tehuantepec que presten ese mismo servicio pero con un ahorro de 27 a 29 días de transporte marítimo, con menos cargas tributarias», mencionó.
El diputado reconoció que Coatzacoalcos tendrá un gran futuro en los próximos años, luego que el Corredor Interoceánico es el proyecto regional de escala nacional más importante del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
«El presidente de la república le dará a México una nueva fisonomía comercial y para todo el mundo», opinó.
La consolidación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que pretende romper la asimetría del desarrollo económico del país, en una zona norte industrializada y de un sur de actividades económicas primarias, sostuvo.
Uno de los grandes retos del actual Gobierno, dijo, será detonar las inversiones extranjeras en el CIIT sin que México pierda su soberanía económica.
INFORME LEGISLATIVO
Por otra parte, en entrevista con medios de comunicación, el diputado local Amado Cruz Malpica informó que el próximo 28 de noviembre brindará su Segundo Informe de actividades legislativas en la LXV Legislatura.
Su informe de actividades legislativas será virtual, transmitido a través de plataformas digitales ante la contingencia sanitaria, reveló.
Te podría interesar:
-
Proyecta Regina Vázquez su virtual candidatura por la alcaldía de Acayucan
-
Cinco nuevos exoplanetas danzan a un extraño compás alrededor de su estrella
-
Bad Bunny se presentará el fin de semana en la WWE
-
Peso perfila ligera recuperación ante posibilidad de estímulos en EU
-
Del Pancracio al Poder, íconos de la lucha van por alcaldías en CdMx
-
Gracias a vacunas, FMI mejora pronóstico para México; crecerá 4.3% en 2021
-
Presidencia de México suma 36 contagios y un muerto por COVID-19
-
Bañistas abarrotaron las playas de Cancun, tras semaforo Naranja
-
Pumas pierde el invicto en el Guardianes 2021 al caer ante Querétaro
-
Suspenden fiesta de 15 años con 300 personas en Minatitlán, Veracruz
Tu futuro con técnica empresarial japonesa


- A propósito de los gatos que se creen leones en la 4T de VeracruzSe trata de un refrán popular surgido de la sabiduría del pueblo que es el que más sabe. El que siembra cosecha ó, el que siembra vientos cosecha tempestades. Hay funcionarios de la 4T estatal que no entienden, con dos y unos días más de permanencia en el poder, que lo que estén haciendo mal, caro lo van a pagar. Nos ...
- ¿Cuál fue el fondo del “quiebre” de la alianza local PAN/PRD/PRI?Ni compromisos bajo el agua con el régimen morenista ni voracidad, lo que Joaquín Guzmán Avilés en su calidad de dirigente no acepta de la alianza con el PRD y el PRI, es que estos sigan bajo las ordenes de Miguel Ángel Yunes Linares, en su tozuda actitud de pretender imponer como candidato a la alcaldía de Veracruz a Miguel ...
- Sergio Guzmán, el impulsor de la Transformación HidrómilaCuando un pueblo es testigo de los resultados del trabajo de sus autoridades, las manifestaciones de gratitud son espontaneas, naturalitas y es cuando surten un mejor efecto porque son los ciudadanos los que expresan de corazón su sentir, eso precisamente ocurre en Agua Dulce, municipio gobernado por el maestro Sergio Guzmán Ricárdez, cuya obra de gobierno ha trascendido más allá ...


CONTADOR DE VISITAS