Global
17 órdenes ejecutivas de Biden que impactan positivamente a los mexicanos
Publicado hace
1 mes,el
Por:
Firmas.Mx*Nada más asumir la presidencia, Joe Biden emitió 17 órdenes ejecutivas en materia migratoria que dieron marcha atrás a muchas de las medidas aplicadas por su antecesor, Donald Trump, y que de manera directa o indirecta impactan a los mexicanos.
Washington, DC. Al ser ungido nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden proclamó “unir”, “restaurar”, “curar”, “construir” y “ganar” todo lo que desunió, lastimó, destruyó y se perdió con Donald Trump; y entre todo ello, lanzó un primer gesto humanitario para México y los mexicanos.
El miércoles 20 de enero, los estadunidenses y ciudadanos de otras naciones celebraron la juramentación de Biden como presidente y también festejaron el fin de la era de Trump con la anulación de su doctrina de insurrección, aislacionista, racista, autócrata y terrorista.
“Debemos confrontar crecimientos del extremismo político, de la supremacía blanca, terrorismo doméstico y para rebasar estos retos tenemos que restaurar el alma y seguridad del futuro de Estados Unidos que requiere más que palabras y lo elusivo de una democracia: unidad, unidad”, sentenció Biden en su primer mensaje como presidente.
El fin de la era Trump y la intimidación que ejercían sus actos provocó un respiro de alivio al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Los puentes abren paso a la cooperación y al entendimiento”, fue la reacción en Twitter del canciller mexicano Marcelo Ebrard, respecto a las primeras obras de Biden como mandatario y que tienen efecto directo sobre millones de mexicanos.
Órdenes ejecutivas
Entre otras cosas y a cinco horas de haber asumido el poder, Biden firmó 17 órdenes ejecutivas y envió al Capitolio un proyecto de ley para descriminalizar a millones de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos.
El muro fronterizo que Trump ordenó construir sobre la frontera sur de su país y que ofendió al nacionalismo y soberanía de México se congela.
En su decreto sobre la edificación de la muralla fronteriza, que según Trump pagaría México, Biden consideró al proyecto un desperdicio de dinero y suspendió de inmediato el presupuesto para ello.
“Es una pérdida de dinero y desvía la atención de las amenazas genuinas a nuestra seguridad nacional; mi gobierno está comprometido a garantizar un sistema migratorio amplio y comprensivo que opere consistentemente con los valores de la nación”, dice el decreto.
Versión completa en: https://publicacionesdigitales.proceso.com.mx/library
Te podría interesar:
-
Si vas a viajar a China, te harán una prueba ANAL de Covid-19
-
Violencia en La Perla, ejecutan a precandidato priísta a la alcaldía
-
China alista cuatro misiones tripuladas al espacio en 2021
-
Lucero Mijares gana su primer premio; vence a Sarita Sosa y Mía Rubín
-
Arranca Jornada de Eliminación de Cacharros
-
Pumas vs Santos. Lillini no se da por vencido en el Guardianes 2021
-
Zinc puede acelerar recuperación de enfermos de COVID-19: estudio
-
Explota nave de SpaceX después de su aterrizaje
-
Alemania aprueba uso de vacuna antiCovid de AstraZeneca para mayores de 65 años
-
YosStop se defiende tras ser señalada por pornografía infantil

- Ricardo Ahued no tiene el triunfo seguro en XalapaNo. Definitivamente no será un día de campo para Ricardo Ahued esa aventura por conquistar por segunda ocasión la alcaldía de Xalapa. Al menos así se consideraba antes que la alianza “Va por Veracruz” y “Movimiento Ciudadano”, sacarán a relucir sus cartas en las personas de David Velasco Chedraui y Raúl Arias Lovillo, respectivamente; quienes si bien es cierto no ...
- El Partido del PresidenteCarlos Sandy/FirmasMx Cuando AMLO decidió salirse del PRD marco su destino presidencial. Sabía que solamente a través de un movimiento popular podía acceder a una tercera candidatura que lo llevaría a Palacio Nacional. Y así fue. Algo similar había hecho el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas en el 88 con el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional por el cual compitió por la presidencia y cuentan los ...
- La corrupción detrás de la crisis eléctricaSe podrá pensar que aquí defendemos por placer, pero no es así, porque fíjese que, de no haberse presentado la crisis de electricidad por el frente frío en Estados Unidos, no nos habríamos enterado de las malditas transas de administraciones pasadas con las firmas importadoras de gas del estado de Texas. Hoy, el director de CFEnergía, Miguel Reyes, acusó a ...
¿SUEÑAS CON SER PROFESIONISTA? EL ITSCH TE ABRE LAS PUERTAS

CONTADOR DE VISITAS
ITSA, CIENCIA AL SERVICIO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
