
La Universidad Veracruzana (UV) en la región de Veracruz-Boca del Río ha lanzado el Modelo Educativo de Educación Dual, una iniciativa que busca fortalecer la relación entre los estudiantes universitarios y las empresas de la zona conurbada. Este innovador proyecto permitirá a los jóvenes adquirir experiencia laboral directa durante un año y medio dentro de diversas compañías, enriqueciendo su formación académica.
Luis Alberto García Peña, coordinador de la Licenciatura en Logística Internacional y Aduanas, destacó que este modelo ofrece a los estudiantes la oportunidad de especializarse en diferentes áreas de logística y aduanas. “Durante este tiempo, los estudiantes desarrollarán competencias y habilidades blandas necesarias para estar preparados para el mercado laboral,” afirmó García Peña.
El programa se implementará por primera vez en la zona conurbada, comenzando con una colaboración con Grupo CICE. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes la experiencia práctica que necesitan para mejorar sus perspectivas de empleo al finalizar sus estudios.
Actualmente, la UV está en conversaciones con otras empresas para expandir el alcance del modelo. “Vamos a empezar con un estudiante, pero la idea es que, a medida que más empresas se sumen al proyecto, haya más oportunidades para que los estudiantes participen,” explicó García Peña.
Los universitarios interesados en formar parte de este programa serán seleccionados mediante un proceso interno de selección, que incluirá una serie de pruebas para identificar a los candidatos más destacados.
Este modelo educativo representa un paso importante para la UV en la formación de profesionales altamente capacitados, conectando la educación académica con la realidad del sector empresarial.