Connect with us

Sin categoría

Pensiones de Pemex costaron 45 mil millones de pesos en medio año

Published

on

El pago de pensiones y jubilaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó un costo de 45 mil 573.8 millones de pesos en los primeros siete meses de 2024, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este gasto representó un incremento anual del 4.9% en términos reales, lo que genera preocupación por su impacto en las finanzas públicas.

Enrique Díaz-Infante, director de Sistema Financiero del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), señaló que las pensiones de Pemex son un “problema estructural” que seguirá afectando a la empresa. Indicó que el sistema de pensiones no está alineado con los cambios demográficos del país, ya que las contribuciones para el retiro son insuficientes en comparación con el aumento en la esperanza de vida.

De acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo 2023-2025, los trabajadores de Pemex pueden jubilarse si tienen al menos 15 años de antigüedad a diciembre de 2015, o si cumplen 25 años de servicio y 55 de edad. La pensión se calcula con base en el 80% del salario promedio del último año, con incrementos de 4% por cada año adicional de servicio, hasta un tope del 100%.

Las pensiones permanentes por incapacidad laboral también se otorgan, partiendo del 60% del salario promedio, con incrementos similares.

Díaz-Infante sugirió que una reforma fiscal sería crucial para enfrentar el creciente gasto en pensiones, que está restando recursos a áreas clave como la infraestructura, salud, educación y la formación de capital humano. Actualmente, Pemex opera un esquema de cuentas individuales para sus trabajadores, similar al de las Afores, lo que ha reducido los beneficios respecto a generaciones anteriores.

Con una plantilla de más de 128 mil empleados, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que nueve de cada diez jubilados de Pemex tienen una tasa de reemplazo de entre el 10% y el 100% de su último salario. Sin embargo, hay pensiones que superan el 100%, con montos que llegan hasta los 200 mil pesos mensuales.

Este escenario plantea un desafío para las finanzas públicas, lo que ha generado llamados a una revisión profunda del sistema de pensiones de la petrolera estatal.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Global

Gabinete de Seguridad israelí vota a favor del alto al fuego en Gaza

Published

on

Israel .- El Gabinete de Seguridad israelí ha dado su aprobación al alto el fuego en Gaza, recomendando al Gobierno que lo ratifique. Esto sucede después de que el Comité Ministerial de Asuntos de Seguridad Nacional examinara todos los aspectos políticos, de seguridad y humanitarios del acuerdo propuesto.

La reunión del Gobierno de Israel para dar luz verde al alto el fuego está programada para esta tarde, después de que inicialmente se había planeado para el sábado por la noche. Esto había generado críticas de las familias de los rehenes, ya que consideraban que el retraso ponía en peligro la liberación de los rehenes el domingo.

Según lo acordado, el alto el fuego entrará en vigor el domingo a las 12:15 del mediodía, y el intercambio de los primeros rehenes comenzará alrededor de las 16:00 h. Sin embargo, es importante destacar que en Gaza continúan los ataques israelíes, y desde el anuncio de la tregua el pasado miércoles, al menos 113 palestinos han muerto y más de 260 han sido heridos.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Sin categoría

Con Feria Navideña, Ayuntamiento promueve el desarrollo social

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Peso mexicano retrocede 1.57% frente al dólar por nerviosismo en los mercados

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS