
Estados Unidos. – La National Football League (NFL) estableció un nuevo récord en el tope salarial para la temporada 2025, fijándolo en 279.2 millones de dólares. Este aumento representa un incremento de 23.8 millones de dólares respecto al tope salarial de la temporada pasada, que fue de 255.4 millones de dólares.
Este acuerdo fue alcanzado después de una negociación entre la NFL y la Asociación de Jugadores de la liga (NFLPA). El tope salarial es una medida que se instauró en 1994 para garantizar la equidad entre los equipos en cuanto a los sueldos que pueden pagar a sus jugadores.
Desde su implementación, el tope salarial ha experimentado un crecimiento constante, con algunas excepciones como en 2021, cuando se redujo a 182.5 millones de dólares debido a la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, desde entonces, el tope salarial ha seguido aumentando, alcanzando 208.2 millones de dólares en 2022, 224.8 millones en 2023 y 255.4 millones en 2024.
La cantidad que se utiliza para determinar el tope salarial se basa en las ganancias anuales de la liga, que incluyen ingresos por transmisiones de televisión, asistencias a los estadios y patrocinios. Según Brian McCarthy, vicepresidente de comunicaciones de la NFL, las ganancias de la liga para este año rondarán los 11.600 millones de dólares, lo que representa 326.5 millones de dólares para cada una de las 32 franquicias de la liga.
El aumento en las ganancias de la NFL se debe en gran parte a los acuerdos récord que la liga firmó en 2021 con las cadenas CBS, NBC, Fox, ESPN y Amazon por los derechos de transmisión. Estos acuerdos tienen un valor colectivo de aproximadamente 110.000 millones de dólares durante 11 años.
La temporada 2025 de la NFL comenzará el próximo 12 de marzo con la agencia libre, lo que permitirá a los equipos comenzar a contratar a jugadores y a hacer movimientos para fortalecer sus plantillas.
En resumen, el tope salarial de la NFL para la temporada 2025 es el más alto desde que se instauró este sistema en 1994, y refleja el crecimiento constante de las ganancias de la liga.
Con información de EFE