Connect with us

Tecnociencia

México se une a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras

Published

on

Ciudad de México. – En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra cada 28 de febrero, México reconoce la importancia de abordar estos padecimientos que afectan aproximadamente al 8 por ciento de la población mundial.

Según la Secretaría de Salud, en México hay alrededor de 8 millones de personas que padecen alguna enfermedad rara, también conocidas como “huérfanas” debido a su baja incidencia y prevalencia. Estos padecimientos suelen ser crónicos, graves, incapacitantes y progresivos, y su diagnóstico puede tardar hasta 8 años.

La Secretaría de Salud ha reconocido al menos 20 enfermedades raras, entre ellas la hemofilia, la fibrosis quística y la enfermedad de Pompe. La Facultad de Medicina de la UNAM ha fundado la Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras (UDER), primer centro nacional especializado en la evaluación y diagnóstico personalizado.

“La UDER ha ayudado al diagnóstico de más de 600 personas, y ha cambiado el manejo médico de la enfermedad en muchos casos”, destacó el académico Juan Carlos Zenteno Ruiz.

La conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras busca concienciar sobre la importancia de abordar estos padecimientos y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tecnociencia

Astronautas de la NASA regresan a la Tierra en cápsula de SpaceX

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Tecnociencia

James Webb logra un hito en la exploración del universo

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Tecnociencia

Hera, la misión de defensa planetaria, sobrevuela Marte con éxito

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS