Connect with us

Negocios

Guardia Nacional no militarizará a México. Durazo

Published

on

Ciudad de México.-Alfonso Durazo aseguró que el recurso de la amnistía no significa que el próximo gobierno buscará criminales para que colaboren y que la Guardia Nacional no es una estrategia para militarizar al país.

“No es acercamiento. Aquellos criminales que se entreguen, que cumplan, que colaboren con la justicia, que reparen el daño podrán recibir alguna rebaja en la pena. No es que salgamos a buscar criminales”, comentó el próximo secretario de Seguridad Pública.

Al llegar a la casa de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, comentó que aquellos interesados en colaborar con la justicia podrán recibir algún beneficio y que ese marco jurídico ya existe en el país.

Dijo que aunque la posibilidad de una amnistía está a consideración de las víctimas, se encuentra en “el inventario de posibilidades la amnistía, el indulto, la condición de testigo protegido”.

Insistió en que la creación de la Guardia Nacional no será una estrategia que busque militarizar al país, pues estará integrada por efectivos policiales “con una formación distinta a la del personal militar que actualmente está en las calles”.

“El asunto no es la militarización, no depende que estén ubicados en Sedena, depende de la formación de los integrantes de los cuerpos de seguridad, en este caso los integrantes de la guardia nacional tendrán una formación específica para prestar servicios a la seguridad”.
“Hay guardias nacionales en otros países que tienen un diseño militar, en caso de España es la guardia civil española que tiene una formación militar, la guardia civil francesa, en Chile en los carabineros, en Italia los carabineros y nadie habla de la militarización de la seguridad”.
Durazo Montaño precisó que el relevo de soldados por los elementos de la Guardia Nacional comenzará a partir del 1 de diciembre, con 35 mil policías militares, alrededor de 8 mil elementos de policía naval, así como un número indeterminado de la Policía Federal. (Última hora Milenio).

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Trump planea imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses en febrero

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS