Connect with us

Negocios

Bajó nivel de aprobación y calificación de AMLO 9 puntos: El Universal

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO. A pesar de obtener más de 30 millones de votos en las elecciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador, la aprobación del presidente electo cayó 9 puntos, según un estudio del periódico El Universal.
Según explica el diario, sus colaboradores midieron la aprobación que posee AMLO entre los meses de agosto y noviembre (https://www.eluniversal.com.mx/nacion/politica/cae-9-puntos-la-aprobacion-de-lopez-obrador-en-tres-meses).
“En agosto pasado, López Obrador tenía 64% de aprobación a su labor como presidente electo; en el ejercicio recientemente realizado obtuvo 55%, una disminución de nueve puntos porcentuales en los últimos tres meses”, señala El Universal, “También aumentó en cinco puntos el porcentaje de quienes desaprueban algo o totalmente el papel desempeñado hasta ahora”.
El estudio indica que se pidió a las personas consultadas que concedieran al tabasqueño una calificación con una escala del 1 al 10; en promedio, López Obrador obtuvo 6.8, una disminución de 0.6% respecto a una encuesta realizada en agosto.
También hay menos personas que creen que AMLO pueda cumplir sus promesas de campaña.
El Universal apunta a que en agosto, 64% de los ciudadanos consideraba que el tabasqueño podría cumplir sus promesas de campaña; en noviembre, el porcentaje bajó a 49%.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Trump planea imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses en febrero

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS