*Además en redes sociales ya circula profusamente un trap bastante pegajoso.
Ciudad de México.- Los mexicanos no damos paso sin huarache y así como hacemos mofa hasta de nuestra anatomía.
Así, miles de compatriotas utilizan su creatividad hasta para obtener “agua de las piedras”, bajo la premisa que en México el chimuelo masca fierro y el pelón se hace trenzas.
Un ejemplo fue la frase “me canso ganso”, dicha por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su toma de posesión y la expresión no solo fue tendencia en todas las redes sociales, sino que ahora hasta en mercado libre ofertan playeras con esa oración.
Por si lo anterior no fuera suficiente, ya circula un video bastante cotorro con el “Me canso ganso”.
El universal informa que un vendedor localizado en Querétaro oferta por 269 pesos, más gastos de envío, una playera color rojo con la imagen caricaturizada del mandatario. La frase “me canso ganso” resalta en color blanco y en mayúsculas.
En el anuncio publicado, se detalla que la playera es 100% algodón, impresa en vinil y que puede ser enviada a cualquier parte del país, además de que el color es variado.
En caso que el usuario no tenga la cantidad completa, el comerciante da la opción de que el pago sea con tarjeta de crédito, a 12 meses sin intereses por un importe de 26 pesos mensuales.
En la misma página otro vendedor radicado en la alcaldía de Coyoacán ofrece la prenda con el hashtag #MeCansoGanso, cuyo precio es de 149 pesos; anuncia que tiene tallas para niños y adultos y por el momento únicamente en color vino.
Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.
En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.
Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.
Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.
Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año