Connect with us

Negocios

Paquete económico 2019 de AMLO fortaleció al peso en mercado cambiario

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano se apreció este lunes ante una reacción positiva de los inversores al Paquete Económico 2019 presentado el fin de semana por el nuevo gobierno, mientras los inversores se muestran cautelosos antes de la reunión de la Reserva Federal esta semana.
El Banco de México cerró el dólar interbancario en 20.09 unidades, lo que representó para el peso una ganancia de 0.92 por ciento.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.40 unidades, cifra mayor respecto a las 20.55 unidades reportadas el viernes como cierre por Citibanamex.
La divisa mexicana encontró apoyo en el paquete económico del próximo año que fue visto por los analistas como una prueba a la credibilidad económica del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se vio mermada cuando canceló la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco sobre la base de una polémica consulta pública.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario declaró que se contara con los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos, sin crear impuestos nuevos y sin gasolinazos.
El Gobierno federal presentó el sábado a través de Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, el Paquete Económico 2019 con cual la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador buscará, en principio, lograr un superávit primario del 1 por ciento.
En el plano externo, el peso fue impulsado este lunes también por la caída del dólar a nivel internacional de 0.37 por ciento antes del anuncio de política monetaria de Reserva Federal de Estados Unidos esta semana.
La Fed inicia el martes su reunión de dos días sobre política monetaria, en la que se espera que eleve las tasas por cuarta vez en 2018. Todos los ojos estarán atentos a las señales que entregue sobre el ritmo de ajuste y su apreciación sobre cómo se comporta la economía de Estados Unidos en medio de la disputa comercial con China y la volatilidad de los mercados.
Un día después del anuncio de la Fed, se esperaría que el Banco de México incremente también su tasa de referencia a 8.25 por ciento desde el 8 por ciento actual.
En otro frente, la debilidad observada en el mercado petrolero limitó una mayor apreciación de la moneda mexicana.
El precio del crudo tipo West Texas caía 3.5 por ciento a 49.66 dólares por barril, mientras que el tipo Brent disminuye 2.16 por ciento a 59 dólares.
En lo interno, destacó que en la subasta para renovar el vencimiento de coberturas cambiarias, a un plazo de 30 días, la demanda fue de mil 150 millones de dólares, superior en 5.75 veces a los 200 millones ofrecidos.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Con Rocío Nahle, Veracruz liderará el rescate de la petroquímica: Sheinbaum

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS