Connect with us

Negocios

Tiende a la baja el dólar por buena recepción del PEF 2019

Published

on

Ciudad de México.- CI Banco y CI Casa de Bolsa estimaron que en la semana el tipo de cambio podría situarse por debajo de los 20 pesos por dólar, debido, entre otros factores, a la buena recepción del mercado financiero del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2019 que presentó la administración de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el reporte semanal de ambas entidades filiales, en los siguientes días la paridad de la moneda mexicana frente a su par de Estados Unidos estará en condiciones de fluctuar entre 19.95 y 20.60 pesos por dólar.
Precisaron que hacia una cotización de mayores ganancias para la divisa mexicana influirá el proyecto presupuestal propuesto al ser considerado como un planteamiento factible y consistente con una trayectoria que mantiene la consolidación de las finanzas públicas y el cuál también destaca por evitar poner en riesgo la estabilidad macroeconómica del país.
Las dos instituciones coincidieron en que en términos generales, el proyecto no reflejó grandes sorpresas al recaer en supuestos macroeconómicos creíbles y factibles.
“El paquete ofrece disciplina fiscal a lo largo del sexenio, el principal requisito que se requiere para tranquilizar a los mercados financieros, además la trayectoria de los ingresos públicos se obtiene directamente de los supuestos macroeconómicos, por lo que no existen elementos para considerar que hayan sido inflados”.
El cuánto al gasto público, señalaron que los recursos destinados a los proyectos de la presente administración federal, no se traducirán en desequilibrios en las finanzas públicas.
“En resumen, existe prudencia fiscal, por lo que la reacción de los mercados financieros ha sido positiva, pero sin grandes ganancias porque todavía quedan algunos puntos por definir con más precisión, sobre todo lo relacionado a los impactos que tendrá en las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la reacción que podría haber por parte de las agencias calificadoras sobre este punto”, explicaron.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Con Rocío Nahle, Veracruz liderará el rescate de la petroquímica: Sheinbaum

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS