Connect with us

Negocios

Secretaría de Economía confirmó desaparición de ProMéxico y del Inadem

Published

on

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, confirmó la desaparición de ProMéxico, el organismo que promueve las exportaciones, la atracción de  inversión extranjera directa y la internacionalización de las empresas mexicanas.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez, confirmó la desaparición de ProMéxico, el organismo que promueve las exportaciones, la atracción de inversión extranjera directa y la internacionalización de las empresas mexicanas.

También dejará de operar el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), un organismo para apoyar a los emprendedores y a las micro, pequeñas y medianas empresas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso al Congreso de la Unión un presupuesto para ProMéxico de 908.8 millones de pesos en 2019, un alza de 14% interanual.

En conferencia de prensa, la funcionaria informó que para sustituir a ProMéxico y el Inadem, se creará una Unidad de Innovación y Promoción, la cual retomará las funciones de ambos organismos.

Márquez expuso que la desaparición de ProMéxico y el Inadem requieren de procesos complejos y diferentes, dado que el primero es un fideicomiso y el segundo un organismo público desconcentrado.

En el presupuesto de 2019, a ProMéxico se le asignó una partida de 10.7 millones de pesos en el rubro de Función pública y buen gobierno, y de 56.1 millones de pesos en la denominación de Servicios de apoyo administrativo en desarrollo económico,  lo que representó bajas interanuales de 13 y 17.7 por ciento, respectivamente.

El organismo tiene el objetivo de promover la atracción de inversión extranjera directa, las exportaciones de productos y servicios y la internacionalización de las empresas mexicanas. Según su página web, cuenta con 46 Oficinas de Representación de ProMéxico en el Exterior (OREX), en ciudades como Washington, Tokio, Frankfurt y Melbourne.

También se le aprobó un presupuesto de 678 millones de pesos bajo el concepto de libre comercio con el exterior e inversión extranjera, y 164 millones de pesos a Proyectos estratégicos para la atracción de inversión extranjera, con disminuciones de 7.6 y 32% a tasas anuales.

Márquez aclaró que una vez que dejen de funcionar ProMéxico y el Inadem, se hará un ajuste presupuestario y los recursos restantes que les fueron asignados pasarán a la Secretaría de Economía.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Repuntará ocupación hotelera en 2025 en la zona conurbada: empresarios del ramo

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Trump planea imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses en febrero

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS