Connect with us

México

“Obreros” del mar exigen al gobierno que le parta la “M…” a pescadores furtivos

Published

on

 Mérida, Yuc. Pescadores de los 17 estados costeros del país, entre ellos los de Yucatán, realizaron este jueves una protesta nacional simultáneamente para exigir al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la pronta solución a las numerosas anomalías que prevalecen en el sector, tal el caso de la pesca furtiva y el burocratismo.

En el Estado, más de 100 representantes de cooperativas de pescadores, permisionarios, empresarios y armadores de todos los puertos se apostaron frente a la delegación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a partir de las 8 horas, informó la líder de la Federación de Cooperativas Pesqueras en Yucatán, Ana María Frías.

Demandaron establecer estrategias que permitan frenar la pesca furtiva que prevalece en Yucatán, como el caso del pulpo, caracol blanco y pepino de mar, que se hace de manera furtiva en la que participan incluso barcos extranjeros.

Asimismo, se pidió al primer mandatario del país que agilice la entrega de permisos de pesca y otros apoyos que permitan el buen desarrollo de la actividad pesquera y acuícola, tanto del país como del Estado.

La declarante estableció que fue una “manifestación pacífica, pero enérgica”.

Indicó que junto con los hombres de mar y permisionarios también acudieron integrantes de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca).

Reprobó la falta de inspección y de vigilancia, lo que permite la depredación de especies en veda, como es el mero, el pulpo, el pepino de mar, la langosta, el caracol blanco, etcétera.

Asimismo, hasta el momento los permisos aún no se han actualizan sólo se brindan algunos apoyos.

Incluso, aseveró que “la apertura de ventanilla fue un paliativo, no cumplió la expectativa”.

Los actos de protesta tuvieron lugar en la Ciudad de México así como en las 17 entidades federativas que tienen litoral, tal el caso de Baja California Sur, Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

 

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Homicidios en Nuevo León caen 56.1% en primer trimestre, anuncia Harfuch

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

México

Sheinbaum confirma negociaciones con la UE, pero sin acuerdo

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

México

Inician conversaciones entre México y EU: Claudia Sheinbaum

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS