CDMX.- En lo que va del año, 3 de cada 10 empresarios se han enfrentado a la corrupción y es principalmente ante autoridades municipales, según datos publicados ayer por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Guerrero, Chiapas, Morelos, Ciudad de México y el Estado de México son las cinco entidades del país en donde los socios de esta organización empresarial son víctimas de mayor índice de corrupción, por encima de la media nacional.
El trámite en el que más reportaron este delito fue en el papeleo municipal, el 62% de los socios Coparmex lo sufrieron en el último año. En el ámbito estatal, hecho de este tipo fueron reportados en 56%, y a nivel federal fueron 29%, porcentajes que indican que un empresario pudo ser víctima en más de un orden de gobierno.
…PERO DISMINUYÓ
El indicador #MxSinCorrupción de la plataforma Data Coparmex, que mide el porcentaje de empresas Coparmex que han experimentado corrupción en trámites públicos en el último año, disminuyó a nivel nacional a 36.5% desde 41.7% reportado en 2018.
LÍNEA DIRECTA PARA DENUNCIAR ESTE ACTO: CCE
Representantes de la iniciativa privada y el gobierno federal acordaron abrir una línea de comunicación para que los empresarios hagan denuncias de hechos de corrupción a fin de acabar con el ilícito, declaró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar.
El líder del CCE dijo que parte de la corrupción es producto de que “alguien te obliga a comportamientos inadecuados”, por lo que se tendrá esta alternativa para evitar que los funcionarios extorsionen a la IP.