Negocios
Los argentinos pagan hasta un 20% más para comprar Bitcoin
Published
6 años agoon

La crisis argentina pica y se extiende, llevando a los ciudadanos de este país a buscar refugio en activos más seguros como las criptomonedas, sin embargo antes de lograrlo deben pagar una prima de hasta 20%.
En tiempos de incertidumbre financiera, el principal instinto de cualquier actor económico, sean grandes empresas, inversionistas individuales o institucionales, o simples ciudadanos, es intentar proteger su capital transformándolo en activos que vayan a conservar su valor frente a las turbulencias económicas o políticas atraviese la sociedad.
Normalmente en estos casos, el oro y el dólar son los dos activos favoritos para resguardar el valor de nuestros ahorros, pues son considerados activos con un precio lo suficientemente estable como para garantizar que nuestro dinero no se devaluará rápidamente en caso de algún acontecimiento desestabilizador.
Sin embargo, hoy en día hay una nueva moneda en liza compitiendo por ser el principal activo de reserva para los inversionistas del mundo. Nos referimos por supuesto al Bitcoin, la decana de las criptomonedas, que, como lo ha demostrado el caso venezolano, se está volviendo un medio para que ciudadanos comunes o grandes inversores resguarden su dinero rápidamente.
El caso argentino no es la excepción a esta tendencia, pues, en medio de la inestabilidad política y económica disparada por los resultados electorales de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los argentinos han mirado a las criptomonedas como una opción para salvar sus ahorros de la depreciación que ha sufrido el peso.
Y es que, al no existir una relación de proporcionalidad entre los mercados globales y el Bitcoin, es decir que si estos colapsan el Bitcoin no lo hará, la criptomoneda se alza como una candidata obvia para proteger el dinero en momentos cuando el gobierno argentino ha instaurado un límite a la compra de divisas en el país, estableciendo la cifra máxima de 10.000 dólares al mes para personas físicas.
Esta es la opinión también de Rodolfo Andragnes, Presidente de la ONG «Bitcoin Argentina», para quien el origen de la crisis del peso no es económica sino de confianza. Es decir, los mercados de capitales internacionales y los inversores locales no confían en el futuro de la economía argentina, y por tanto tampoco en su moneda, a pesar de las medidas tomadas por el Presidente Macri.
Para Andragnes, la situación argentina tiene en el Bitcoin «una alternativa válida para los argentinos en tiempos de cepo y una oportunidad para entender por qué es la mejor reserva de valor para el futuro de sus hijos«.
Esta opinión fue respaldada por Anthony Pompliano, el famoso cripto influencer, quien a través de un tweet se preguntó si el peso argentino no podría ser la primera de muchas monedas fiat en desintegrarse en una crisis monetaria.
WATCH OUT: The Argentine Peso is collapsing. Already down 25% against the USD today. (H/t @jsblokland)
Could this be the first of many to be exposed in a currency crisis? pic.twitter.com/bpv9CGhOs5
— Pomp 🌪 (@APompliano) August 12, 2019
Sin embargo, no todo es tan bonito como podría ser, ya que justamente al existir un aumento en la demanda de Bitcoins por parte de los argentinos, y existir al mismo tiempo una restricción para que estos adquieran dólares, y por tanto puedan obtener los BTC en exchanges internacionales como Binance, los exchanges de criptomonedas locales como Ripio y SatoshiTango se encuentran frente a un mercado prácticamente obligado a adquirir los Bitcoins a través de sus plataformas.
Esto le permite cobrar una prima por la adquisición de Bitcoins en pesos, tal como lo comenta el analista de la casa Andrés Tejero, quien además resalta que el precio del Bitcoin suele servir de guía para anticiparse a las fluctuaciones del dólar frente al peso argentino.
Por lo tanto, en un momento en que los argentinos están a la búsqueda de un activo que pueda proteger sus ahorros, la situación en que los ha puesto el cepo establecido por el gobierno de Macri, los obliga a pagar la prima impuesta por los exchanges de hasta un 20% por encima del valor internacional del Bitcoin, lo que quizá termine siendo un incentivo para la adopción del BTC en el largo plazo por individuos en Argentina, para no verse expuestos a situaciones como estas en el futuro.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
You may like
Negocios
Trump intensifica la presión sobre la UE y Canadá con aranceles
Published
1 día agoon
27 marzo, 2025Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Negocios
Sheinbaum: Pemex está en el camino hacia la recuperación
Published
2 días agoon
26 marzo, 2025Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
NOTICIAS
- Veracruz24 horas ago
Caminar, dar la cara y escuchar: así es la gobernadora Rocío Nahle en Veracruz
- Veracruz24 horas ago
Veracruz centraliza la obra pública en SIOP para mayor eficiencia y control
- Veracruz8 horas ago
¡Inédito! Cabildo de Sayula de Alemán renuncia en masa
- Veracruz24 horas ago
Coordinación y firmeza, claves para un Veracruz más seguro: Rocío Nahle
- Veracruz24 horas ago
Veracruz se oye y está de moda: Rocío Nahle impulsa el turismo y la cultura
- México22 horas ago
Tribunal ordena desbloquear cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo
- Veracruz17 horas ago
Garantiza Rocío Nahle vacaciones de Semana Santa seguras
- Veracruz17 horas ago
Rocío Nahle confirma investigación por ataque a policías