En la conferencia de prensa matutina, Esteban Moctezuma Barragán presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como secretario de Educación Pública.
Destacó que es un gran honor ser nombrado como embajador de México en Estados Unidos -en sustitución de Martha Bárcena- ya que es la relación más importante en el exterior.
“Me veo obligado a presentar mi renuncia a usted señor presidente como secretario de Educación Pública, es un día de sentimientos encontrados, por una parte siento un profundo honor de ser nombrado el representante del gobierno, del propio presidente y del Estado mexicano como embajador extraordinario plenipotenciario”, dijo.
En materia internacional no hay relación más importante, Estados Unidos, nos compra 8 de cada 10 exportaciones mexicanas, viven allá 37 millones de personas de origen mexicano, que es 12 por ciento de la población total americana, no le queda otro destino esta relación que seguir creciendo, mejorando y madurando, una colaboración en la soberanía y el respeto.
– Esteban Moctezuma Barragán
Al primer mandatario le dijo trabajará con “honradez, resultados y con profundo amor por México”
Después, destacó 10 avances que se tuvo en la Secretaria de Educación Pública como la revalorización de los maestros, impulsar la educación personalizada, educación digital, la reforma educativa, entre otros. Se despidió de los alumnos, y de los maestros y maestras.
“Nada será igual después de la pandemia, no podemos descuidar nuestra salud, no podemos seguir agrediendo el medio ambiente, no podemos tolerar la corrupción, la desigualdad y la pobreza, la nueva escuela mexicana forma a mexicanos incorruptibles con conciencia social capacidades plenas, pensamiento crítico, productivos, con pasión por el arte y la cultura y sobre todo con un profundo amor por México”, afirmó.
Carlos Sandy/FirmasMx
Cuando AMLO decidió salirse del PRD marco su destino presidencial. Sabía que solamente a través de un movimiento popular podía acceder a una tercera candidatura que lo llevaría a Palacio Nacional.
Y así fue.
Algo similar había hecho el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas en el 88 con el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional por el cual compitió por la presidencia y cuentan los ...
Se podrá pensar que aquí defendemos por placer, pero no es así, porque fíjese que, de no haberse presentado la crisis de electricidad por el frente frío en Estados Unidos, no nos habríamos enterado de las malditas transas de administraciones pasadas con las firmas importadoras de gas del estado de Texas. Hoy, el director de CFEnergía, Miguel Reyes, acusó a ...
Luego de que este martes por la tarde, la esposa del exgobernador priísta Fidel Herrera Beltrán, publicara un polémico tuit… un par de horas después se arrepintió y mejor lo bajó de la nube.
Si Usted busca el mencionado tuit, ya no lo encontrará, pues fue borrado por la autora, pero… ya sabe Usted que para tomar pantallazos nunca faltan personas ...