Connect with us

México

Reducción de ventas a EE.UU. cuesta a Pemex

Published

on

Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó de ingresar 1,969 millones de dólares entre junio y agosto de 2024, tras reducir sus ventas de crudo a Estados Unidos, según datos de la petrolera y de la Administración de Información Energética de EE.UU. Esta disminución en los ingresos se debe al estancamiento de la producción, el aumento de envíos de crudo a refinerías nacionales y la reciente puesta en marcha de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.

Durante este período, las exportaciones petroleras mexicanas a EE.UU. generaron ingresos por 3,127 millones de dólares, un 39% menos que los 5,097 millones obtenidos en el mismo lapso del año anterior. Esta situación coincide con el inicio de operaciones de la refinería Olmeca y el incremento de envíos de crudo a otras refinerías, a pesar de que estas producen más combustóleo, un derivado de bajo valor en el mercado.

Oscar Ocampo, coordinador de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), advirtió que esta estrategia afectará la renta petrolera de Pemex. “Es un mal negocio que además deja combustóleo”, señaló. La decisión de reducir exportaciones para enfocarse en la autosuficiencia energética ha llevado a pérdidas significativas en Pemex Transformación Industrial, que registró pérdidas por 270,000 millones de pesos en el primer semestre de 2024.

La refinería Olmeca comenzó a procesar diésel en junio, lo que coincide con la reducción en las exportaciones de crudo a EE.UU. Arturo Carranza, director de Proyectos de Energía en Akza Advisors, destacó que en el sexenio pasado, el 80% de los ingresos de Pemex provenían de ventas de crudo en el extranjero, mientras que ahora se busca que los ingresos provengan de la venta de gasolina. Sin embargo, esta estrategia podría hacer que Pemex pierda oportunidades de aprovechar picos en los precios del crudo a nivel global.

El lunes pasado, la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó a Víctor Rodríguez Padilla como el próximo director de Pemex, un nombramiento que ha generado dudas sobre la política energética futura. Sheinbaum destacó que uno de los principales retos será mantener la producción en 1.8 millones de barriles diarios para abastecer las refinerías de Pemex.

El último reporte trimestral de Pemex muestra que el Sistema Nacional de Refinación (SNR) generó solo 0.87 centavos de dólar por cada barril procesado entre abril y junio de 2024. Además, las refinerías están produciendo más combustóleo, que ahora representa el 38% de los productos resultantes junto con el coque, lo que agrava la situación financiera de la empresa.

La situación financiera de Pemex es crítica, y aunque la operación pueda parecer rentable a corto plazo, la empresa enfrenta un futuro incierto, con finanzas debilitadas y una dependencia creciente del gobierno para mantenerse a flote.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

‘La inversión a lo largo de toda la Administración será cercana a los 150 mmdp para infraestructura carretera’: Jesús Esteva

Published

on

Ciudad de México, México.- El Gobierno de México anunció este jueves que invertirá 35 mil 9 millones de pesos en construcción y reparación de 263 kilómetros de carreteras.

En la conferencia La Mañanera del Pueblo realizada desde Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, apuntó que con esta acción esperan generar más de 253 mil empleos.

“La inversión a lo largo de toda la Administración (de la presidenta Claudia Sheinbaum) será cercana a los 150 mil millones de pesos para infraestructura carretera”, declaró.

Los proyectos incluyen obras de continuidad que comenzaron en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), mantenimiento y expansión de carreteras, construcción de puentes, y apoyos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), enunció Esteva Medina.

Jesús Esteva, apuntó que con esta acción esperan generar más de 253 mil empleos

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

México

Sheinbaum y la batalla contra el nepotismo: un paso necesario en Veracruz

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum ha vuelto a poner sobre la mesa un tema que, aunque incómodo para algunos sectores políticos, es vital para la salud de nuestra democracia: el nepotismo. Su reciente declaración en Xalapa, Veracruz, sobre una reforma para impedir que familiares inmediatos sucedan a presidentes municipales y gobernadores, apunta directamente a un problema arraigado en la política mexicana.

El fenómeno del nepotismo no es nuevo en nuestro país. La práctica de heredar el poder entre familiares ha sido una constante, especialmente en municipios y pequeñas localidades, donde los lazos familiares a menudo se confunden con los intereses del servicio público. Lo que Sheinbaum propone, evitar que un familiar suceda de inmediato a un funcionario electo, es un paso valiente y necesario.

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

México

Lo único que hay disponible para ampliar presupuesto de elección judicial son 800 mdp: Sheinbaun al INE

Published

on

Ciudad de México, México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le dejó en claro al Instituto Nacional Electoral (INE), que solo hay disponibles 800 millones de pesos como monto extra para la elección judicial del mes de junio del presente año.

Las declaraciones de Sheinbaum Pardo en la conferencia La Mañanera del Pueblo suceden cuando el órgano electoral planteara pedir una ampliación presupuestal de unos mil 500 millones de pesos.

“Lo único que hay disponible hoy son los 800 millones de pesos de uno de los fideicomisos de la Corte, es lo único que está disponible”, aseguró.

El INE pidió una ampliación presupuestal de unos mil 500 millones de pesos.

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS