Sayula de Alemán.- Después de dos décadas de solicitar a las tres esferas gubernamentales un espacio en el que pudieran celebrar reuniones de tipo social o político, habitantes del ejido Lázaro Cárdenas ¡al fin! Lograron se les hiciera justicia y el pasado sábado en un ambiente de fiesta estrenaron un domo multiusos, esto, gracias a las gestiones del alcalde Fredy Ayala González, quien en campaña suscribió ese compromiso y en menos de un año su palabra ha sido cumplida.
Después de dos meses de intensos trabajos, la obra concluyó, por ello los directivos del ejido, el comité pro construcción y los habitantes en general armaron tremenda “pachanga”, con comilona incluida para festejar junto al alcalde, integrantes de su cabildo, su tesorero municipal, Flavio Muñoz e invitados, tan importante acontecimiento.
Para llegar al ejido “Lázaro Cárdenas” o “Ruíz Cortines”, es necesario recorrer sobre la carretera Transístmica, desviarse hacia Campo Nuevo, pasar por estación Medias Aguas y de ahí tomar hacia la derecha un camino agreste de 15 kilómetros aproximadamente.
Después de la inauguración y durante el festejo, un grupo de ejidatarios informó a Ayala González su intención que el domo llevase su nombre, distinción que el alcalde de Sayula rechazó.
“No es necesario amigos, yo soy uno más de ustedes, ni más ni menos, son de rancho y con el cariño de ustedes me es más que suficiente”, decantó emocionado.
Antes había refrendado su compromiso con el campo de Sayula de Alemán, recordando que hace algunas semanas “tuvimos que ir a la delegación de la SCT y poner contra la pared a los funcionarios que solaparon a la compañía encargada de rehabilitar carreteras y caminos vecinales”.
El resultado: SCT tuvo que devolver 4 millones de pesos para que sean las propias autoridades y los campesinos los que se encarguen de reparar sus propios caminos.
“En Sayula de Alemán unidos nos respetan o nos respetan”, exclamó ante unas 90 familias reunidas.
Presentan formulario para retroalimentar problemáticas y proponer soluciones.
Xalapa, Ver.- Hasta el 31 de enero, los 212 ayuntamientos podrán sumar sus propuestas al Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) 2025-2030, como parte de la participación abierta e incluyente, impulsada por el Comité de Planeación Democrática para el Bienestar.
Para ello, el Comité presentó la Estrategia de Consulta del PVD y el Manual de usuario del formulario de consulta para ayuntamientos, en el que los cabildos integrarán, al menos, tres temas y sus posibles soluciones, en el portal https://miplan.veracruz.gob.mx/ayuntamientos/.
El Comité presentó la Estrategia de Consulta del PVD y el Manual de usuario del formulario de consulta para ayuntamientos
La Presidenta expuso propuestas en infraestructura y seguridad.
Ciudad de México.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, participó en el diálogo histórico convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de plantear el presupuesto destinado a obras públicas, carreteras, infraestructura hidráulica, así como a la seguridad y la paz social.
En el Encuentro Nacional Municipal, el primero de su tipo en México, se propuso fortalecer la colaboración entre el Gobierno Federal y los municipios, dando prioridad a la atención de las necesidades de los pueblos indígenas y afromexicanos, conforme a las recientes modificaciones a la Constitución Mexicana.
Nahle García Gobernadora fue invitada especial al encuentro, realizado en el WTC
Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz puso en marcha la Caravana Abrigando Corazones, destinada a apoyar a 12 comunidades de Las Vigas ante las bajas temperaturas.
En representación de la gobernadora Rocío Nahle, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno, dio el banderazo de salida desde la Torre Orgullo Veracruzano. La caravana entregará comidas calientes, cobertores, despensas, servicios médicos y libros.
La estrategia abarca cinco rutas y beneficiará a localidades como Arenal, Casa Blanca, Cruz de Rama y El Aguaje, entre otras. Destacan las contribuciones de la Secretaría de Salud con unidades móviles, Seguridad Pública con la Cocina Móvil, y la Sedena con apoyo logístico y el Plan DN-III-E.
El programa se desarrollará durante enero y febrero con la colaboración de los ayuntamientos de Perote y Las Vigas, reafirmando el compromiso de solidaridad y acompañamiento con la población vulnerable.