
*En camino la acreditación de tres ingenierías más: Miguel Hernández Linares, Director General.
Si algo causa orgullo a las instituciones universitarias es gozar de la confianza de los estudiantes, de la sociedad y en suma de todos los sectores productivos y por ello el Instituto Tecnológico Superior de Alvarado (ITSAV) ha dado un paso más al haber obtenido la acreditación del programa educativo de “Ingeniería en sistemas computacionales”.
“Indudablemente el mérito es de todos, de docentes y alumnos, de egresados y egresadas, de directivos y administrativos”, expresó orgulloso el director general del ITSAV, Miguel Hernández Linares al recibir el documento que avala tan importante logro de manos de directivos del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).
En entrevista, Hernández Linares explicó que desde su arribo como director del ITSAV, acordó con maestros y estudiantes la importancia de certificar todos los programas educativos que ahí se imparten, por lo que ya avanzan en la acreditación de las carreras de Ingeniería Mecánica, Industrial y Gestión Empresarial.

“Estamos sentando las bases para convertir al Tecnológico de Alvarado como la institución educativa más exitosa de la Riviera veracruzana”, expresa con optimismo el maestro en tecnologías de la información.
La acreditación, ilustra el funcionario, es una tendencia internacional y un reconocimiento público hacia las instituciones de educación superior.
Las universidades e institutos tecnológicos que aspiren a acreditar sus carreras deben someterse a evaluaciones de expertos y son los que determinan si su oferta educativa cumple con los estándares de eficacia.
Otro criterio es la “Pertinencia Social”, cubriendo parámetros de calidad en su estructura, indicadores, organización, funcionamiento, insumos, procesos de enseñanza, servicios y resultados eficientes y el ITSAV cumplió con todos los requerimientos que exige el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).
