Connect with us

México

La pobreza laboral en México baja al 35%

Published

on

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que la pobreza laboral en México se redujo al 35% durante el segundo trimestre de 2024, su nivel más bajo desde 2008. Este indicador refleja el porcentaje de personas que, a pesar de estar ocupadas, no cuentan con ingresos suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica.

Esta disminución coloca la pobreza laboral por debajo del 36.6% registrado antes de la pandemia y del 35.8% del primer trimestre del año. En comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el índice se situó en 37.8%, la reducción anual fue de 2.8 puntos porcentuales.

El informe del Coneval destaca que la baja en la pobreza laboral fue más pronunciada en las áreas rurales, donde pasó de 49.6% a 47.6%. En las zonas urbanas, la reducción fue de 31.4% a 30.9%.

El ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional se ubicó en 7,441.06 pesos mensuales. Sin embargo, se mantiene una notable brecha de género, ya que los hombres ganaron en promedio 8,137.81 pesos al mes, mientras que las mujeres percibieron 6,450.51 pesos, lo que representa un 1.3 veces menos.

En términos de formalidad, los trabajadores formales reportaron un ingreso promedio mensual de 10,513.82 pesos, mientras que los trabajadores informales ganaron 5,119.51 pesos.

El Coneval también reportó que 27 de las 32 entidades federativas registraron una reducción en la pobreza laboral. Los estados con las mayores disminuciones fueron Durango, con una baja de 4.3 puntos porcentuales; Querétaro y Yucatán, con 2.8 puntos; y Chihuahua y Tlaxcala, con 2.7 puntos porcentuales.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

‘La inversión a lo largo de toda la Administración será cercana a los 150 mmdp para infraestructura carretera’: Jesús Esteva

Published

on

Ciudad de México, México.- El Gobierno de México anunció este jueves que invertirá 35 mil 9 millones de pesos en construcción y reparación de 263 kilómetros de carreteras.

En la conferencia La Mañanera del Pueblo realizada desde Palacio Nacional, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, apuntó que con esta acción esperan generar más de 253 mil empleos.

“La inversión a lo largo de toda la Administración (de la presidenta Claudia Sheinbaum) será cercana a los 150 mil millones de pesos para infraestructura carretera”, declaró.

Los proyectos incluyen obras de continuidad que comenzaron en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), mantenimiento y expansión de carreteras, construcción de puentes, y apoyos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), enunció Esteva Medina.

Jesús Esteva, apuntó que con esta acción esperan generar más de 253 mil empleos

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

México

Sheinbaum y la batalla contra el nepotismo: un paso necesario en Veracruz

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum ha vuelto a poner sobre la mesa un tema que, aunque incómodo para algunos sectores políticos, es vital para la salud de nuestra democracia: el nepotismo. Su reciente declaración en Xalapa, Veracruz, sobre una reforma para impedir que familiares inmediatos sucedan a presidentes municipales y gobernadores, apunta directamente a un problema arraigado en la política mexicana.

El fenómeno del nepotismo no es nuevo en nuestro país. La práctica de heredar el poder entre familiares ha sido una constante, especialmente en municipios y pequeñas localidades, donde los lazos familiares a menudo se confunden con los intereses del servicio público. Lo que Sheinbaum propone, evitar que un familiar suceda de inmediato a un funcionario electo, es un paso valiente y necesario.

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

México

Lo único que hay disponible para ampliar presupuesto de elección judicial son 800 mdp: Sheinbaun al INE

Published

on

Ciudad de México, México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le dejó en claro al Instituto Nacional Electoral (INE), que solo hay disponibles 800 millones de pesos como monto extra para la elección judicial del mes de junio del presente año.

Las declaraciones de Sheinbaum Pardo en la conferencia La Mañanera del Pueblo suceden cuando el órgano electoral planteara pedir una ampliación presupuestal de unos mil 500 millones de pesos.

“Lo único que hay disponible hoy son los 800 millones de pesos de uno de los fideicomisos de la Corte, es lo único que está disponible”, aseguró.

El INE pidió una ampliación presupuestal de unos mil 500 millones de pesos.

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS