Connect with us

Negocios

El Trigo en Declive: Crisis en la Producción del Grano Simbólico

Published

on

El trigo, uno de los cultivos más representativos del valle agrícola de San Luis Río Colorado, Sonora, enfrenta una crisis debido a problemas de comercialización y competencia con mercados internacionales. Aunque el trigo se posicionó como el segundo producto más importante en la región tras el declive del algodón en los años setenta, su producción ha disminuido en los últimos años, dejando a los productores en una situación difícil.

Ricardo Martínez Parra, presidente del Sistema Producto Trigo, recordó que el trigo se consolidó en la región como una alternativa al algodón, cuyo cultivo fue afectado por plagas. A finales de los setenta y principios de los ochenta, la “Revolución Verde” impulsada por el científico Norman Borlaug permitió aumentar la producción de trigo, convirtiéndose en un pilar del valle.

A pesar de que algunos productores han logrado rendimientos de hasta 10 toneladas por hectárea, la mayoría enfrenta desafíos como el cambio climático y la falta de apoyos gubernamentales. Martínez señaló que, a diferencia de países como Estados Unidos, donde los subsidios agrícolas son comunes, en México los productores deben lidiar con menos recursos, afectando la competitividad del sector.

Otro de los problemas es el costo del agua, que ha aumentado debido a la compra de volúmenes adicionales para mantener los cultivos. Mientras que el precio del agua regular es de 18 pesos por litro, el agua extra puede llegar a costar hasta 40 pesos, lo que encarece la producción y reduce las ganancias de los agricultores.

Pese a estos desafíos, los agricultores de San Luis continúan apostando por el trigo, confiando en las condiciones climáticas y la calidad de la tierra, aunque reconocen que el futuro del cultivo es incierto si no se implementan medidas de apoyo más sólidas.

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Con Rocío Nahle, Veracruz liderará el rescate de la petroquímica: Sheinbaum

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS