Connect with us

Negocios

Empleo informal sube a 54.6%, su nivel más alto en un año

Published

on

En noviembre pasado se crearon 134,609 empleos en el país, todos ellos informales y en el renglón de empleo independiente, reportó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con estas cifras, la tasa de informalidad laboral subió a un nivel de 54.6% de la población ocupada, el monto más alto desde diciembre del 2023, y lo que representa un aumento de 0.5 puntos respecto del dato de octubre.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 32.8 millones de personas trabajan en alguna de las vertientes de la informalidad en el país, es decir, que son “laboralmente vulnerables” pues participan en negocios informales, agricultura de subsistencia o sin seguridad social en el sector formal.

Por su parte, la tasa de desocupación aumentó en noviembre, al pasar de 2.5 a 2.6% en su comparación mensual. Por su parte, el desempleo extendido, que contempla también a las personas inactivas disponibles para trabajar, disminuyó de 10.9 a 10.6 por ciento.

 

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Moody’s advierte que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025

Published

on

Estados Unidos. – La agencia calificadora Moody’s advirtió que México enfrentará un escenario económico lleno de retos durante 2025, tanto por factores internos como externos, entre los que destaca el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como la mayor fuente de incertidumbre.

En este contexto, anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año, marcando su segundo año consecutivo de crecimiento débil y que contrasta con la mediana regional esperada del 3 por ciento.

Según su más reciente análisis, indicó que la posibilidad de nuevos aranceles y restricciones migratorias anunciadas por Trump, quien asume la Presidencia de EE.UU. el próximo lunes, amenazan la estabilidad de las exportaciones y el flujo de remesas, dos pilares esenciales para el desempeño económico de México.

Moody’s destacó que estas políticas podrían exacerbar la volatilidad cambiaria, como ya se evidenció tras la caída del peso mexicano frente al dólar, luego de las elecciones estadounidenses en noviembre de 2024.

Anticipó que la economía mexicana se expanda 1.3 por ciento al cierre de este año

(más…)

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Con Rocío Nahle, Veracruz liderará el rescate de la petroquímica: Sheinbaum

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Negocios

Prórroga en verificación vehicular es pareja: gobernadora Rocío Nahle

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS