
Ayer la diputada panista María José Gambia cuestionó al coordinador de comunicación social del Gobierno del Estado, Iván Luna Landa acerca de los presuntos actos de extorsión del corresponsal de Radio y Televisión de Veracruz (RTV), en el sur de la entidad, Fluvio César Martínez en los que supuestamente ha incurrido en agravio de directivos del ITESCO y otros funcionarios.

En su intervención durante la comparecencia del funcionario en la sala Sebastián Lerdo del Palacio Legislativo, se le notaba temblorosa ¿O ese será su estado natural? lanzaba esta denuncia y de paso cuestionaba los bajos salarios y compensaciones de la televisora estatal, dejando entrever que muchas veces los reporteros tienen que poner de su bolsillo para el combustible de los desvencijados vehículos en los que desarrollan su trabajo.
Como era de esperarse, la respuesta del director de RTV, Víctor Hugo Cisneros fue en el sentido que quién tenga elementos que denuncie.
En respuesta hace unas horas, el director del ITESCO, Bulmaro Salazar Hernández ordenó publicar en el portal de la institución una precisa y contundente aclaración, dejando entrever que la legisladora albiazul, incurrió una mentira, tan grande y pesada como el grueso expediente penal al que se hizo merecedora, cuando dio muerte por atropellamiento vehicular, a un tatuador en el puerto de Veracruz.

La mentira tarda, en tanto la verdad llega.
Desde aquí nuestra solidaridad y aprecio al Presidente de la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos.