
Suponiendo sin conceder que los empleadores mexicanos esta vez se toquen el corazón y concedan 20 días de aguinaldo a sus trabajadores con salario mínimo, éstos recibirán dos mil 464.4 pesos el próximo 20 de diciembre, sin punto de comparación con los 328 mil pesos que por diversos conceptos se llevarán a la bolsa los 500 diputados que integran la Cámara Baja.
Otros patrones hambreadores con toda seguridad solo se limitarán a cumplir con los 15 días que la ley establece y entonces el monto será de mil 848.3 pesos.
En contraste, nuestros sufridos legisladores recibirán 74 mil 672 pesos por su dieta mensual, 140 mil 504 pesos de aguinaldo por 40 días de dieta bruta, así como 45 mil 786 pesos de asistencia legislativa; 28 mil 772 pesos de atención ciudadana, y 38 mil 363 pesos de atención ciudadana-apoyo de fin de año.
Lo anterior suma más de 164 millones de pesos para cubrir este fin de año el salario, aguinaldo y apoyos de los legisladores a quienes los mexicanos pagan y que a diferencia de estos, enfrentan una severa crisis por la pandemia del COVID-19.
¿Esta es la igualdad de la que tanto hablan los “jujueputa” políticos?